Firma invitada
- Chip de morena
Flores en crudo para una experiencia gastronómica
Una bandeja de flores en crudo sirvió de hilo conductor a uno de los talleres del segundo Encuentro de Arte…
- Baúl del lector
El realismo mágico herreño, captado por el objetivo
«Veo la imagen y percibo la sabina en su baile eterno con el alisio cuando retumba. Es la figura de…
- Come con ciencia
Por un desayuno saludable, no te quedes en ayunas
Influencers, con más o menos instrucción, han hecho del desayuno saludable su objeto de delirio. Muchos recomiendan incluso omitirlo. Son…
- Chip de morena
El Secreto de Chimiche, ‘otra’ carne de cabra
Para la chef Diana Marcelino (El Secreto de Chimiche, Sol de la Guía Repsol 2023) el secreto con la cabra…
- Baúl del lector
De ‘jira pal Sur’ a ver las dunas de Maspalomas con la bota de vino
A principios del XX pocas personas se aventuraban a atravesar los parajes idílicos de las dunas de Maspalomas. Siglos antes,…
- Come con ciencia
Millo, maíz, panizo, elote, choclo, mazorca
Los aborígenes de las islas Canarias consumían gofio, pero no de millo. Después del descubrimiento de América, llegó al archipiélago…
- Come con ciencia
Miel de abeja, mejor si es de cercanía y sin aditivos
«Hay que desconfiar de las gangas, para comer miel de abeja calidad se deben consumir productos de cercanía y autóctonos…
- Baúl del lector
La Cuesta de Silva, sus leyendas y sus vértigos
«Para la gente menor de 50 años la Cuesta de Silva en Gran Canaria es un paisaje fugaz. Entre el…
- Baúl del lector
De polizón en el ‘Golondrín’ en noche de luna llena
«Gran Tarajal era un gran huerto. La carretera asfaltada acababa ahí. Jandía era un rally. Nos quedamos en unos bungalows…
- Come con ciencia
La alimentación en tiempos de crisis
«La actual crisis económica está haciendo que las personas con menos ingresos estén abandonando la dieta mediterránea en su alimentación,…
- Chip de morena
Saborea Fuerteventura y el ‘gusanillo’ del producto majorero
El arranque ‘tal cual’ de Saborea Fuerteventura ha servido para constatar, en un encuentro de entidad, la confianza plena en…
- Patrimonio rural
El lenguaje silbado en El Hierro. Descripción, documentación y recuperación
«En el silbo herreño pueden percibirse las características de la modalidad dialectal del habla herreña, con sus peculiares entonación y…
- Come con ciencia
Hongos y setas, magia y misterio en la cocina
«No conviene consumir las setas crudas, existen una serie de sustancias nocivas que deben ser destruidas por calor», escribe el…
- Chip de morena
A falta de «batatas de risa», truchas de garbanzos
Un día especial en las fiestas navideñas era el de la puesta a punto de las truchas… ¡con lo que…
- Baúl del lector
Sventenius, el sueco que unió las islas Canarias en un jardín
«Sventenius sembró Gran Canaria de fascinación por la naturaleza isleña, no sólo creando el mayor espacio botánico de España, sino…
- Come con ciencia
Castañas en los Finaos y déjense de saraos
«La mayoría de las castañas que se consumen estos días en Canarias son de importación, escenificando el perpetuo drama de…
- Chip de morena
‘Rodilha’, un bollo palmero para presumir de boniato
«¿Rodilha?, pregunto. Una preciosidad de vocablo portugués: la forma del bollo emula el trenzado del paño que se ajustaba para…
- Baúl del lector
Cruz de Tejeda, una rosa de los vientos terrestre
«Entre 1948 y 1996 se mantuvo activo, anclado en sus orígenes, cuando llegar a la Cruz de Tejeda suponía un…
- Bodegas, uvas y vinos
La «Hipótesis de Fuencaliente» y las verdaderas malvasías
«Si se entra el término Malvasía en el Vitis International Variety Catalogue encontramos 284 nombres de accesiones que llevan este…
- Chip de morena
Coge el vaso de vino que desentierro la botella de forastera gomera
«Me quería parar aquí en una de las noticias que seguí este año acerca del vino enterrado de Gloria, un…
- Baúl del lector
Islas de camellos, inspiración de artistas
Los camellos transformaron el paisaje canario con su fuerza parsimoniosa. Ahora, el turismo es la actividad que ha evitado su…
- Come con ciencia
El aceite de oliva virgen canario, calidad, km 0 y salud
«La necesidad de mejorar la adherencia al patrón de la dieta mediterránea justifican políticas intersectoriales de promoción del cultivo del…
- Chip de morena
Nuevas recetas de carne de cabra para atraer adeptos
Hay que suavizar su sabor fuerte, bravío, «para invitar a esa gente que no le da la oportunidad a la…
- Come con ciencia
Una buena fritura es un manjar; un mal frito, un detrito
«Los fritos tienen mala prensa pues se asocian con la obesidad. Lo cierto es que en los países mediterráneos los…
- Baúl del lector
La aventura migratoria del ‘Capitán Valiente’
«La posguerra fue muy larga para el pueblo canario. La Guerra Civil tuvo su prolongación en una segunda guerra mundial…
- Chip de morena
‘Receteando’ la cocina canaria con Rosa Ventura
La autora ha logrado plasmar en la edición «una cocina actualizada, con los sabores de siempre, pero llevados a un…
- Come con ciencia
El café de Agaete, tómalo, disfruta y quédate
«Las primeras investigaciones sobre el café no siempre tuvieron en cuenta que los grandes bebedores de café también tendían a…
- Come con ciencia
El plátano de Canarias es sensacional
«Muchas personas se preguntan cuántas calorías tiene y lo cierto es que no tiene tantas como pudiéramos pensar. La presencia…
- Baúl del lector
Totoyo, el genio y maestro del timple se despide
«Decenas de miles de niños aprendimos el “uno, dos y tres” de cada nota. Y algunos lo hicieron y lo…
- Chip de morena
Alimentación, del instinto a los umbrales del misterio
La alimentación «constituye la acción primaria» y «Canarias aporta un particular caudal de muestras que se entremezclan a lo largo…