Yuri Millares
-
En portada
La última loza canaria que aún se guisa al aire
Lugarejos, en Artenara (Gran Canaria), vivió días antes del comienzo del verano de 2022 una intensa jornada como cada vez…
-
En portada
Más abajo de Garafía no había sino cardones y miseria
Julián Castro conoció una isla que estuvo lejos de la prosperidad agrícola asociada al agua de galerías que han perforado…
-
En portada
Juan Carlos Rodríguez Curpa, el chef de las salinas
«El chocolate con sal con ternera asada es una apuesta arriesgada, pero ahí lo dejo», dice Juan Carlos R. Curpa…
-
En portada
Todo lo que conviene saber para vender queso
¿Qué tipos de queso hay? ¿Cómo conservarlos? ¿Qué es un queso artesano? ¿La cáscara se come? La cadena de supermercados…
-
En portada
Cocina canaria y producto de cercanía, ahora en El Lomo
Desde el garaje donde le dio una vuelta a la cocina popular tinerfeña con su concepto de ‘gastroguachinche’ a la…
-
En portada
Profetas culinarias majoreras en el restaurante La Puipana
«Las hermanas Yareli y Edilia Pérez cierran el círculo del producto local con la restauración desde los terruños enclavados en…
-
Cita con Canarias
Juan Pérez, investigador de las raíces africanas del folklore canario
«Hay una clara vinculación de la cultura musical bereber con la de las islas Canarias», dice Juan Pérez durante la…
-
Pellagofio 2ª época
En el nº 108/2022, «Ganaderos y salineros, después del Tajogaite»
La erupción del volcán Tajogaite estuvo precedida por muchos avisos sísmicos: anunciaban lo que estaba a punto de ocurrir y…
-
Naturaleza y territorio
Dos volcanes en la historia de las salinas de Fuencaliente
Las salinas de Fuencaliente estaban a pleno rendimiento en septiembre de 2021 cuando, en la cresta volcánica de Cumbre Vieja…
-
Sociedad rural
Queserías junto al volcán Tajogaite, una odisea muy cruda
La erupción del volcán Tajogaite estuvo precedida por muchos avisos sísmicos: anunciaban lo que estaba a punto de ocurrir y…
-
Bodegas, uvas y vinos
El Lomo y la evolución que reafirma la identidad de sus vinos
BODEGA EL LOMO. Una de las históricas bodegas que ejemplifica el vino de Tenerife, El Lomo evoluciona para reafirmar la…
-
Patrimonio rural
‘Memoria indígena’, la pervivencia de lo aborigen
Tras el éxito del documental ‘Canarias Amazigh’, centrado en la investigación científica sobre el primer poblamiento del archipiélago, sus autores…
-
Baúl del lector
Canarios, los europeos de África en América
«Muchas veces escuché a mi padre decir de los canarios de la primera mitad del siglo XX que “somos europeos…
-
Historia Oral
Cuanta más hambre, más miedo en la vida de Jacinto Ortega
Muertos que caminan, explosiones de azufre y perros misteriosos pueblan los relatos de Jacinto Ortega, ganadero recientemente fallecido, cuya última…
-
Pellagofio 2ª época
En el nº 107/2022, «Animales fingidos en las fiestas de Canarias»
«Además de los carneros, hay otras fiestas en todas las islas donde hay figuras de animales que podrías investigar», le…
-
Patrimonio cultural de Canarias
De fiesta con carneros, caballitos y culebras
«Además de los carneros, hay otras fiestas en todas las islas donde hay figuras de animales que podrías investigar», le…
-
Cocina canaria
Del salpicón de vieja a la excelencia y más allá
Cuando el concepto ‘kilómetro cero’ todavía no se había instalado en nuestro vocabulario, Nelson Pérez hacía ya tiempo que lo…
-
Cita con Canarias
Juan José Otamendi, en El Grifo, bodega de 1775
“En seis años de pruebas con la uva petit verdot no conseguimos ni un racimo”, dice Juan José Otamendi durante…