Baúl del lector
Canarias a través de antiguas imágenes que comentan Míchel Jorge Millares, Juan José Jiménez, Domingo Rodríguez Marrero y Carlos Santana Jubells
-
Paseo por los aromas del pinar
«Un paseo por los pinares de las cumbres de Gran Canaria me suele devolver el particular aroma de la pinocha…
-
Fascinados por los aviones
Hubo un tiempo en que muchas familias iban al aeropuerto sólo a ver los aviones despegar. Y subirse a ellos…
-
El pan que aparecía en la puerta
«Parece ser que el reparto de pan a domicilio a lomos de équidos fue una práctica extendida en Gran Canaria…
-
El burro sin nombre
«Desde siempre me han caído bien los burros”, confiesa Carlos Santana Jubells en esta entrega de la serie “Baúl del…
-
De cotidiano a impensable
«Los profundos cambios culturales y posiblemente algún tipo de impedimento regulatorio en el ámbito de la salud pública, han hecho…
-
Surrealismo palmero y bovino
«Lo siento mucho, pero ante esta foto no voy a hablar de vacas”, comienza el artículo Carlos Santana Jubells en…
-
Las Palmas, una ciudad partida
«En un punto indeterminado y desolado de lo que sería la calle León y Castillo de una ciudad creciente pero…
-
Moverse en los tiempos del cólera
«Setenta años antes de los fast ferrys, macro muelles delirantes, anillos insulares y carreteras transitables, la gente también se movía…
-
Una noble bestia, buena para todo
Carlos Santana Jubells escribe en esta entrega de la serie “Baúl del lector” sobre el camello canario y las labores…
-
Vinos, volcanes y fotos oficiales
«Allá por la plena posguerra de los 1940, el general García Escámez y su Mando Económico de Canarias promovieron, basándose…
-
Welcome to Grand Canary, welcome to Hollywood
El cartel en lo alto de La Isleta «cumplía la misma función que el mítico y universalmente conocido ‘Hollywood’ en…
-
Pinares fruto del esfuerzo humano
«Con esta información, puede que la próxima vez que vaya de asadero a la cumbre aprecie ese paisaje de otra…
-
De la teta al tetrabrik
«Tras la gracia inicial, esta foto pasó a inspirarme algo muy distinto: nostalgia», escribe Carlos Santana Jubells en esta entrega…
-
La rueda ayer, el móvil hoy
«Asombra la destreza con la que la generación digital maneja todo tipo de dispositivos desde edades muy tempranas. Sus cerebros…
-
Jugando a la zanga y ‘encachuchados’
«Ahí están (muchos ya fallecidos) Mateo, Aurelio, Juan, Francisco, Manolo o Luis ‘el Capitán’. Como otros muchos hábitos cotidianos, ya…
-
Todo mar hasta la Antártida
«La Restinga es reserva marina y polo de atracción de submarinistas de todo el mundo; lo que no es óbice…
-
Niños ‘viejos’ de infancias cortas
«Estas tres generaciones de hombres no sólo están compartiendo ese trabajo de construcción. También están compartiendo algo más intangible», escribe…
-
Literalmente, camino de la boda
En el macizo de Anaga «a las bodas (y posiblemente también a bautizos y funerales) se iba a pie y…
-
De aviones y dictadores
«Pese a la clara posibilidad de hacer una síntesis necesariamente incompleta de la historia de la primera aviación en Canarias,…
-
“No sin mi moto”, farfulló el farero
«La imagen de un motovelero que atendía a los faros y fareros en una situación tan precaria allá por los…
-
El yugo invisible lo selló a la tierra
«Lo paradójico es que si a don Nicasio Gómez le hubieran sacado esta foto no a los treinta y tantos,…
-
Sin recuerdos, la muerte definitiva
«Para un niño con cierta curiosidad, las variopintas criaturas que el chinchorro sacaba del mar eran de lo más fascinante»,…
-
Recordando “Beast of Burden”
«Es ya un tópico hablar de las duras labores del campo, de lo difícil y sacrificada que era la vida…
-
Perros, plátanos & much more
«Todo parece apuntar a que el verdadero protagonista de la foto no es la componente humana, sino el perro, un…
-
Un loco en el supermercado
«En el pasado, el bosque y los recursos que éste podía ofrecer no eran más que eso, un espacio proveedor…
-
La costa, principio y fin
«Para los que aparecen en esta foto, la costa era un lugar en el que finalizaba la insularidad y comenzaba…
-
Paisaje de muelle, cultura de puerto
«Bajo un punto de vista iconográfico la imagen es sin duda muy sugerente. Las formas navales que se aprecian nos…
-
Erguido ante la vida como ante la muerte
«Un 29 de marzo de 1937… el pelotón de fusilamiento lo asesinó en el penal de La Isleta…», escribe Carlos…
-
Era agua o hambre
«Partiendo de esta escena podríamos empezar a deshilar muchas tramas históricas paralelas: la terratenencia y la aguatenencia; la dureza de…
-
La recova de Santa Cruz de Tenerife y las casualidades
«El edificio de estilo neocolonial cuyo esplendor propició el Mando Económico fue imagen, símbolo, fachada externa y pública del régimen…