En portada
-
El drago común silvestre se extingue en Gran Canaria
PALEOBOTÁNICA. En la única de las islas Canarias con dos especies de drago, uno exclusivo (‘Dracaena tamaranae’) y otro común…
-
Papas antiguas de Canarias, hace cuatro siglos y un año
Domesticada hace más de 10.000 años en la zona andina entre Perú y Bolivia, la papa comienza a llegar a…
-
Vino y papas bonitas, sabor a campo en Bodegas Monje
LA DESPENSA DEL CHEF (X). El gran salón que todavía llaman en esta bodega «Sala de Degustación» hace tiempo que…
-
Trashumancia majorera con ranchadas de vacas flacas
Entre ordeño y ordeño, Telesforo tiene las vacas sueltas en el manchón todo el día. Ese tiempo lo aprovecha para…
-
Manuel Hernández, historiador de la emigración canaria a América
«Hasta el siglo XX la gran mayoría de los canarios emigraron en familia y nunca volvieron», dice Manuel Hernández González…
-
Sidra y manzanas reineta en las islas Canarias
«La llegada de los manzanos al archipiélago canario se produjo tras la conquista castellana, extendiéndose su cultivo en el siglo…
-
Se fue pa’ las plataneras, al eterno descanso
En los años 50 y 60 del siglo pasado la ciudad comenzó a ver levantarse sobre las plataneras los cimientos…
-
Encuentro de los Mares, guión incontestable, cocina sostenible
«El V Encuentro de los Mares supuso un auténtico salto en las conclusiones, otro paso de avance en el desarrollo…