Armonía de vinos Monje con la gastronomía isleña

Bodegas Monje practica hace tiempo una labor paralela a la elaboración de sus magníficos vinos, con uvas de variedades tradicionales en el campo tinerfeño: valorizar la gastronomía canaria en maridajes que, como en este caso, combina su tintilla con un gran plato del chef Braulio Simancas. [En PELLAGOFIO nº 37 (1ª época, enero 2008)].
Por YURI MILLARES
Las bodegas Monje llevan tiempo desarrollando una labor que, mientras promueve las excelencias –merecidas– de sus vinos, impulsa el deleite en el maridaje de éstos con lo mejor de la gastronomía canaria. Así, destaca la primera Cata de Iniciación de las Papas Antiguas de Canarias celebrada en la propia bodega, uniendo en la mesa lo que tradicionalmente ha compartido la tierra en las islas –papas y viña– para una cata y maridaje de un grupo de variedades antiguas de este tubérculo. Más recientemente, el deleite entre platos y monjes, dentro de su serie de iniciativas “Armonías de Monje”, tuvo como escenario la tasca Silbo Gomero: blanco fermentado en barrica Evento para un consomé de queso ahumado palmero con almendra tostada, tomillo y limón; o tinto tradicional para un pulpo con escabeche de cebolla de Guayonje y jugo de hongos.
Personalidad, carácter y estructura
Por LUIS D. MOLINA ROLDÁN
Ingeniero técnico agrícola y enólogo
El atractivo color rojo ciruela madura, con capa media alta, nos da una primera pista de la personalidad, carácter y estructura del Monje tintilla 2005, fermentado en barrica y con una crianza posterior de ocho meses en barricas de roble francés. Destaca su limpieza y brillantez, con esa lágrima densa que invita al romanticismo y a pensar que el vino está llorando, antes de morir, para dar placer a los amantes del vino.
Pero la originalidad de este caldo se nos presenta al apreciarlo con el sentido del olfato, donde nos encontramos con una gama de olores que recuerda a repostería de chocolate, acompañado de confitería de frutos rojos, ciruela pasa, orejones y fruta del bosque madura y, para los amantes de un buen tabaco, también aromas a tabaco con pinceladas de cedro.
En boca completa su original personalidad cuando descubre una estructura muy equilibrada, con taninos integrados, pulidos, donde la retronasal nos deleita con aromas a repostería de vainilla y canela.
Bodegas Monje S.L.
Marca: Monje Tintilla.
Tipo: tinto fermentado en barrica.
Uvas: tintilla castellana (90%) y listán negro (10%).
Añada: 2005.
Graduación: 13,5.
Botellas: 2.400 x 75 cl.
DO: Tacoronte-Acentejo ●
■ Artículo de la cuarta entrega de “Maridajes canarios” de la revista PELLAGOFIO (versión para papel, de enero 2008) que incluía la receta: Bacalao con caldo marinero, mojo de azafranillo canario y burgados, de Braulio Simancas (Tasca Silbo Gomero, en Tenerife) ● |