‘Canary Wine’, una imagen única para los vinos canarios

Los vinos de Canarias aún tienen mucho que decir en el mundo y los bodegueros del archipiélago quieren demostrarlo ampliando su mercado, tanto interior como exterior. Pero para ello necesitan una marca conjunta que los distinga, aunque haya una decena de referencias geográficas distintas en las propias islas. [En PELLAGOFIO nº 36 (2ª época, noviembre 2015)].
El territorio vitivinícola de las islas Canarias está dividido en numerosas denominaciones de origen, cada una de ellas con sus singularidades y sus excelentes vinos. Pero esta dispersión de marcas de calidad no es la mejor forma de presentarse ante el consumidor.
Eso es lo que piensan en la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias (Avibo), que hace dos años (septiembre de 2013) puso en marcha la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias y ahora presenta una marca conjunta para que los vinos canarios, sean de la DO que sean, puedan utilizarla e identificar la procedencia genérica de su producción, a la vez que vincularla a la historia, calidad y singularidad de los vinos del archipiélago en el mundo.
«Si llegas a un restaurante y ves una placa de Canary Wine, que sepas que el 50% del vino de la carta es vino canario»AVIBO
Desde Avibo explican Canary Wine como Marca Origen con el criterio estratégico de ofrecer una imagen única. “El viñedo constituye el cultivo con mayor superficie del archipiélago y los vinos, inmersos en un proceso de mejora que les ha permitido ganar paulatinamente en calidad y reconocimiento, son un producto singular, vinculado nuestra tradición y característico de nuestras islas históricamente que, a día de hoy, no se asocia a la marca Canarias y, por ello, no se beneficia de su fortaleza”.
Estratégico para el desarrollo de Canarias
La información turística de la que disponen quienes nos visitan “no resalta el vino como un atractivo del destino turístico, salvo en el caso de Lanzarote. Nuestro vino no está considerado como un elemento estratégico del desarrollo de Canarias, capaz de aportar valor a la marca”, observan. Por eso reclaman “un esfuerzo multisectorial que integre acciones que deben llevarse a cabo desde distintos ámbitos de la actividad y la política (educación, cultura, comercio, hacienda, agricultura, turismo, etc). Un enfoque colaborativo que coordine esfuerzos para maximizar el conocimiento del vino canario de calidad por parte de la sociedad canaria y de todos aquellos que nos visitan”.

Canary Wine sería el primer paso de toda una estrategia de desarrollo económico, enogastroturístico y rural
Aquí es donde hace su necesaria entrada la marca Canary Wine. “Sería el primer paso de toda una estrategia de desarrollo económico, enogastroturístico y rural a partir del concepto Canary Wine, implicando a todos los actores relevantes en esta idea”.
Plan de acción
El plan de acción que se ha marcado Avibo contempla, obviamente, tanto el mercado interior como el exterior. El objetivo primordial en el primer caso es “superar el concepto vino del país y posicionar la marca Canary Wine como vino de calidad”, mientras que de cara al exterior se trataría de “identificar Canarias como un destino productor de vinos de calidad”.

■ MÁS QUE UNA MARCA
En una hoja de siete picos
Canary Wine es más que una marca, “se ha creado como un símbolo simple e identificable que pudiese representar de forma certera, tanto visual como verbalmente, al conjunto de vinos de calidad de la Islas Canarias”, explica Avibo, que quiere comunicar “no sólo las cualidades de los vinos, sino también el lugar al que pertenecen, sus paisajes, su clima y, en general, toda la esencia que los hace únicos y diferentes al resto de vinos del mundo”.
El diseño se compone de la hoja de vid con siete picos, como representación de las siete islas y del vino, y, silueteado, aparece el perfil del pájaro canario (Serinus canaria), originario de estas islas y de la Macaronesia (aquí, representa el origen), que lo convierte en un elemento diferenciador frente a otros vinos y otras denominaciones de origen.
El naming CanaryWine se eligió, añaden, “por su pregnacia, su sencillez y su facilidad para ser reconocible en mercados internacionales: es simple, directo, representa lo que es y es fácil de recordar” ●