Monje de Autor, artista universal, botella de lujo

Este título resume la filosofía de la serie de vinos Monje de Autor, que con Óscar Domínguez en su etiqueta sigue la línea iniciada con Martín Chirino. [En PELLAGOFIO nº 27 (1ª época, noviembre 2006)].
Por YURI MILLARES
Bodegas Monje presenta el 16 de noviembre en La Laguna (en el marco del Mes del Vino que organiza la DO Tacoronte-Acentejo) su tinto reserva Monje de Autor (2000) dedicado a la figura del pintor Óscar Domínguez (A finales del mismo mes se presenta también en Las Palmas de Gran Canaria).
La bodega familiar que dirige Felipe Monje continúa la línea iniciada en 1993, cuando comenzó la elaboración del primer crianza de la DO y decidió honrarlo con una etiqueta que uniera arte y vino y rindiendo, a su vez, homenaje al protagonista de dicha etiqueta. “El vino es un exponente cultural de los pueblos”, decía el escultor Martín Chirino, artista invitado a estar en aquella primera etiqueta con una de sus espirales, cuando explicaba su participación en el proyecto. No era la primera vez que el arte estaba en una etiqueta de vino, pero sí que dicha etiqueta fuera de un vino canario (un vino, además, de lujo).
La fusión vino y arte se manifiesta en esta quinta edición del Monje de Autor con su “intensa nariz que invita a descubrirlo”, según su bodeguero
A este primer Monje de Autor le siguieron otros: el pintor Pedro González con el crianza de 1994; el artista César Manrique con el de 1994, en este caso ya un reserva; el tenor Alfredo Kraus con el reserva 1998 a través de la reproducción de una escultura en bronce de Víctor Ochoa; hasta que llegamos al reserva 2000 dedicado al pintor Óscar Domínguez. La fusión vino y arte se manifiesta en esta quinta edición del Monje de Autor con su “intensa nariz llena de delicados matices varietales” que “invita a descubrirlo” en boca, “equilibrado y sabroso, con un final potente y halagador”, según su bodeguero.
Elegancia de matices y contrastes
Por OCTAVIO BATISTA
Presidente de la Asociación Oficial de Sumilleres de Canarias
Vestido granate de capa media con un ribete rubí teja. Olfativamente muestra una delicada elegancia de matices y contrastes que se benefician con la aireación: finos tostados que se entremezclan con notas de cacao, tabaco seco y algo de indeterminado varietal. Seco, fresco y listo para su disfrute, posee un cuerpo amable con un buen equilibrio ácido-tánico.
Bodegas Monje
Marca: Monje de Autor
Tipo: Tinto reserva
Uvas: Listán negro, negramoll y listán blanco.
Añada: 2000
Graduación: 13º
Botella: 5.715 x 75 cl.
DO: Tacoronte-Acentejo.
Servicio: 16º C.