Bodegas, uvas y vinos

Prestigio y elegancia de los vinos El Lomo

Con la uva listán que en Tegueste llaman forastera negra, El Lomo elabora sus tintos en una gama de tres opciones (joven, barrica y crianza) que se completa a veces con la aportación de otros varietales tradicionales. Unos vinos de prestigio que tienen en el cuidado de la uva su principal baza. [En PELLAGOFIO nº 38 (1ª época, febrero 2008).].

Por YURI MILLARES

Viña de la finca que rodea Bodegas El Lomo.| FOTO YURI MILLARES
Viña de la finca que rodea Bodegas El Lomo.| FOTO YURI MILLARES
La bodega El Lomo reparte sus viñedos entre dos fincas ubicadas en el municipio de Tegueste, la que rodea a la propia bodega y da nombre a sus vinos (unas tres hectáreas) y otra adquirida unos años después, El Fidein (seis hectáreas), para ampliar la producción de unos vinos que no han hecho sino crecer en aceptación y prestigio en Tenerife gracias a la calidad que ha caracterizado siempre a sus elaboraciones. “Sin lugar a dudas, la limpieza y la elegancia son las marcas que su enólogo quiere dejar en ellos y para ello éste es un digno representante de las elaboraciones en la zona”, señala el sumiller y colaborador de PELLAGOFIO Iván Mario Reyes, tras la cata de uno de los lomo más singulares, el tinto barrica (fermentado en depósitos de acero y reposado en barricas que alternaron el roble allier y el roble americano entre abril y noviembre de 2007, cuando fue embotellado).

■ EL LOMO TINTO BARRICA
Indudable personalidad

Por MARIO REYES RODRÍGUEZ
Sumiller y propietario de la enoteca El Zarcillo

Hablar de El Lomo es hablar de una de las bodegas con más nombre y mayor tradición en la D.O. Tacoronte-Acentejo (1989). La filosofía de elaboración siempre se ha basado en el máximo respeto a la finca y al fruto que en ella se recoge. Por ello, y ante la demanda de unos vinos cada vez más complejos y que resistan más el paso del tiempo, nace este barrica que se nos muestra a la vista con una intensidad media y un color rojo picota con notas ligeramente violáceas de juventud. Su nariz, aún por desarrollar, nos recuerda su paso por roble con recuerdos tostados y acaramelados (toffee), además de esa notas apimentadas tan varietales y un ligero fondo frutal. Su boca es amable y elegante; en el recorrido nos aporta buenas sensaciones, acompañado de una sabrosa acidez y un tanino presente pero no agresivo. Luego, persiste en el paladar con recuerdos de sus siete meses de paso por madera y de su indudable personalidad. Pasándolo a un decantador podremos degustarlo en mayor plenitud.

Bodegas El Lomo S.L.
Marca:
El Lomo.
Tipo: tinto barrica.
Uvas: listán negro o forastera de Tegueste (100%).
Añada: 2006.
Graduación: 13,3.
Botellas: 2.316 x 75 cl.
DO Tacoronte-Acentejo ●

■ Artículo de la quinta entrega de “Maridajes canarios” de la revista PELLAGOFIO (versión para papel, de febrero 2008) que incluía la receta: Albondiguitas de chocos con arvejas y de atún fresco, del chef Antonio Aguiar (Casa Lala) ●

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba