Racimo y grano pequeño para aroma y color de la tinta en la bodega Tajinaste

La bodega Tajinaste se encuentra en el corazón del valle de la Orotava, un territorio con predominio de variedades de uva blancas. Pero su ubicación se encuentra, singularmente, en una pequeña zona de uvas tintas, a las que prestan una atención especial buscando grano pequeño y mucha estructura. [En PELLAGOFIO nº 36 (1ª época, diciembre 2007).]
■ Artículo de la tercera entrega de “Maridajes canarios” de la revista PELLAGOFIO (versión para papel, de diciembre 2007) que incluía la receta: Milhojas de berenjena con cebolla confitada y queso de media flor, plato elaborado por Philippe Noel Strack en la tasca El Zarcillo (Gran Canaria) ● |
Por YURI MILLARES
Los vinos de Tenerife tienen en el valle de la Orotava (comarca con denominación de origen propia) una bodega especialmente señalada por la calidad general de sus caldos, pero, de modo especial, sus tintos (más aún por el hecho de que es un territorio dedicado tradicionalmente, en lo que a viña se refiere, a uvas blancas). Se trata de Tajinaste, una bodega familiar que ha pasado por varias generaciones y que a finales de los años 70 del pasado siglo estuvo entre las pioneras en Canarias en la mejora de prácticas enológicas. Sus muy atractivos tintos, todos ellos con uva listán negro, gozan de una calidad reconocida que su enólogo Agustín García Farrais explica por el riguroso trabajo de selección que comienza en la propia vid (abono moderado, viña poco cargada, racimos pequeños y de grano también pequeño) y sigue con la vendimia (se escoge la mejor uva al cortar y se vuelve a comprobar en bodega que entra la más sana).
Tributo a la tierra
Por MARIO REYES RODRÍGUEZ
Sumiller y propietario de la enoteca El Zarcillo
Sin duda, este vino rinde tributo a la tierra y demuestra que, por encima de los medios, está siempre la uva y la mano del hombre. Tajinaste es ejemplo de un vino canario con pasado, presente y futuro; y es una prueba más de lo que se puede conseguir en las islas con esfuerzo y ganas. Partiendo de esa base, se nos presenta un vino que se muestra a la vista con tonalidades que recuerdan a las cerezas. Al pasearlo por nuestra nariz destierra aquellos aromas que los catadores peninsulares llamaban “de volcán” [azufrados] y se presenta lleno de fruta roja madura y aromas que recuerdan a flores. Sin destacar, pero como un interesante compañero, aparecen las notas especiadas de un roble no muy tostado y de buena calidad.
Al beberlo es donde marca más su origen, presume de una entrada agradable con cierta garra y se pasea por el paladar rememorando las sensaciones aromáticas anteriores; su paso es ligero e invita a tomar otro trago. No cabe duda de que todavía es un bebé; su verdadera plenitud la encontrará con el paso del tiempo. Guárdelo a buen recaudo.
Bodegas Tajinaste S.L.L.
Marca: Tajinaste.
Tipo: tinto cuatro meses en barrica.
Uvas: listán negro (100%).
Añada: 2006.
Graduación: 13.
Botellas: 7.000 x 75 cl.
DO: Valle de la Orotava.