Bodegas, uvas y vinos

Un vino Brumas de Ayosa para salvar a una variedad rara

En la bodega comarcal de Güímar están entrando las últimas cajas de uva de la cosecha 2006, pero en sus depósitos ya tiene la rara malvasía rosada. [En PELLLAGOFIO nº 25 (1ª época, octubre 2006).]

Por YURI MILLARES

El enólogo Ignacio González con el vino espumoso de la cosecha 2004 que saldrá esta Navidad de 2006. | FOTO YURI MILLARES
La bodega comarcal del valle de Güímar tiene sus instalaciones por encima del pueblo de Arafo. Hasta allí llevan sus 195 socios la uva que crece desde la costa (a partir de la cota de los 150 metros) a la cumbre (1.500 metros). La primera que madura a principios de agosto es la más cercana al mar; la última, en las cotas más altas, se está vendimiando aún a principios de octubre. En el caso de la variedad malvasía, que tiene aquí mejor clima cerca de la costa, ya es un vino que evoluciona en los depósitos de la bodega. Pero Ignacio González Pérez, enólogo de esta vinícola, que se confiesa “un enamorado de la malvasía”, tiene algún depósito muy especial donde la uva es malvasía, pero no es blanca. De la única finca de la comarca donde obtiene malvasía rosada ya sacó con la cosecha anterior al mercado el primer (y único en Canarias) vino dulce natural de esta uva, una rareza por su escasez.

De la única finca de la comarca donde obtiene malvasía rosada sale el primer (y único en Canarias) vino dulce natural de esta uva

El viticultor que la tiene la trajo de La Palma, pero hasta hace poco se mezclaba con la uva tinta, para evitar que aportara al malvasía blanco unas tonalidades que no le corresponden. “Si no se usara para un vino como éste, la variedad tendería a desaparecer”, señala al vino dulce de malvasía rosada, a la vez que elogia las excelentes cualidades de esta uva para vinificación, por sus azúcares, su acidez, su aroma. La producción de esta bodega (500.000 litros) se centra en el vino blanco (incluyendo un afrutado de gran éxito y un espumoso para Navidad) y no olvida los tintos, pero sigue demandando uva blanca: “No nos sobra”.

■ BRUMAS DE AYOSA MALVASÍA ROSADO DULCE
Dulce sorpresa de sabrosa vivacidad

Por OCTAVIO BATISTA
Presidente de la Asociación Oficial de Sumilleres de Canarias

Una rareza que nos ha dejado una dulce sorpresa, con su perfumada esencia de guayaba fresca y limpia; cuerpo ligero donde la sabrosa vivacidad queda ante la riqueza de azúcares.

SAT Viticultores Comarca de Güímar
Marca:
Brumas de Ayosa
Tipo: Dulce natural
Uvas: Malvasía rosada
Añada: 2005
Graduación: 15º
Botella: 2.000 x 50 cl.
DO: Valle de Güímar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba