Bodegas, uvas y vinos

Vinos más armoniosos y frutales en la comarcal de Icod

Tras la integración en 2005 de la comarcal de Icod en la reconocida y premiada Bodegas Insulares Tenerife, llega la segunda generación de sus nuevos vinos. La nueva marca creada al efecto, El Ancón, presenta con la cosecha 2006 un perfil más definido en la línea de calidad emprendida. [En PELLAGOFIO nº 32 (1ª época, mayo 2007).]

Por YURI MILLARES

La orientación social de la SAT Tajinaste (que gestionaba la bodega comarcal de Icod) ha encajado en la nueva empresa en la que se han integrado sus socios: Bodegas Insulares Tenerife (BIT), también creada para ofrecer calidad al servicio del consumidor a la vez que servir de apoyo al sector de la viticultura, manteniendo de paso un paisaje que favorece al territorio de la isla de Tenerife. La primera cosecha de uva vinificada bajo la nueva dirección de BIT, se realizó con la nueva marca creada para esta etapa de renovación en la calidad e imagen de sus caldos: El Ancón.

La primera cosecha de la bodega comarcal de Icod bajo la nueva dirección de Bodegas Insulares Tenerife se realizó con la nueva marca creada para esta etapa de renovación en la calidad e imagen de sus caldos: El Ancón

Se prestó especial atención al proceso de elaboración, siguiendo los criterios de calidad que la dirección de Bodegas Insulares aplica a sus propios vinos en la comarca con denominación de origen de Tacoronte-Acentejo.

Tras el embotellado, los operarios guardan el vino blanco en cajas de 12 botellas./ FOTO Y. M.
Pero la nueva bodega incorporada a BIT, en la vecina y también tinerfeña DO Ycoden Daute Isora, ha profundizado en la línea de trabajo emprendida con aquella primera cosecha renovada (2005) y presenta sus vinos de la cosecha 2006 con unas instalaciones previamente mejoradas.

Mejoras e inversiones
En sólo un año y tras presentar una nueva gama de vinos, la comarcal de Icod ha llegado a la siguiente zafra mejorado el proceso de selección previa y dotando a la zona de recepción de cámara frigorífica (para guardar las partidas de pequeños agricultores, hasta disponer de suficiente cantidad para iniciar el despalillado y prensado), de igual modo se ha mejorado el transporte de la uva ya despalillada hasta las prensas, se ha invertido en mejoras del sistema de descube de las uvas tintas evitando bombeos que maltratan la materia prima. Con todo ello han podido manejar la uva con el máximo cuidado, eliminando la presencia de sustancias herbáceas en los mostos. Además, han instalado un nuevo tren de embotellado.

En definitiva, explica Felipe Blanco, gerente de BIT, “hemos repercutido toda una serie de nuevas inversiones en los vinos, obteniendo en 2006 unos tintos muy frutales y armoniosos, de estructura muy interesante”, en una comarca en la que predomina la calidad y fama de los blancos, que también se manifiesta en su blanco de uva listán de esta segunda cosecha en Icod como Bodegas Insulares. Además, a los vinos tinto, rosado y blanco que venía realizando la nueva bodega incorporada, han sumado el tinto de maceración carbónica, que no se venía elaborando en los años anteriores a 2005. “En el maceración carbónica hay un 90% de uva listán negro y el otro 10% se reparte entre distintas variedades, sobre todo negramoll y pequeñas partidas de castellana y verijadiego negro”, explica Blanco.

Gama de vinos El Ancón: blanco, rosado y tinto./ FOTO Y. M.
■ TODO LO QUE SIEMPRE QUISO SABER…

Casa por casa
Seis viticultores de La Guancha e Icod están en el origen de la bodega comarcal de Icod. Decidieron unirse en 1994 y crear una sociedad agraria de transformación (SAT) para hacer frente a una situación “en la que la viticultura se estaba dejando perder”, argumentaban. Hacía falta abordar la elaboración de los vinos de otro modo en un momento de crisis de los vinos a granel en Tenerife. No era sólo cuestión de embotellar, sino de elaborar con modernos criterios enológicos y de higiene. El Cabildo les pedía un mínimo de 50 socios para reconocerlos como bodega comarcal y se pusieron a buscarlos casa por casa a principios del verano de aquel año. Así nace la SAT Tajinaste y su primera cosecha fue la de ese 1994, teniendo como sede un viejo almacén que había sido bodega y carpintería.

El mosto, en burro
La primera sede la bodega comarcal es en un almacén lleno de maquinaria de carpintería que llevaba varios años cerrado y había sido bodega antes. Los más viejos de la zona recordaban llevar hasta allí en burro, 50 años atrás, el mosto que habían pisado en los pequeños lagares de sus fincas. En agosto de 1994 se limpió y se dotó a ese almacén de los primeros equipos modernos y depósitos para 60.000 litros. Aquel año entraron 45.000 litros.

Nuevo edificio
La segunda cosecha de la comarcal de Icod sobrepasó la capacidad inicial de sus depósitos, hubo que ampliar para acoger 62.000 litros en 1995 y 151.00 litros en 1996. Sus marcas son Viña Donia y Miradero. Poco después inauguraron una bodega de nueva planta en Cueva del Rey, promovida por los 128 socios que ya eran, en un solar que aportó el Ayuntamiento, con financiación del Cabildo, Gobierno regional y Europa.

Integración en Bodegas Insulares
En 2005 los 99 socios con que cuenta la SAT Tajinaste se integran en Bodegas Insulares Tenerife (que suma 808 socios: los citados de Icod y 709 de Tacoronte-Acentejo). BIT adquiere la bodega comarcal de Icod y emprende la renovación y modernización de sus instalaciones. En la nueva gama de vinos, ahora con la marca El Ancón, se refuerza su tradicional blanco, pero se renuevan los tintos (uno, maceración carbónica; el otro, breve pase por madera) y se anuncian novedades: como un tinto barrica y un vino dulce de uva negramoll.

■ EL ANCÓN BLANCO, ROSADO Y TINTO

Por LUIS MOLINA ROLDÁN
Enólogo

Frutas exóticas,
destacada acidez

Amarillo paja pálido con ribetes amarillo-verdosos. Recuerdos a frutas exóticas (guanábana, parchita, litchi) con pinceladas de tabaco verde. En boca, acidez abundante, fresca, con retronasal a cítricos y a parchita.

Bodegas Insulares Tenerife S.A.
Marca:
El Ancón.
Tipo: blanco.
Uvas: Listán blanco.
Añada: 2006.
Graduación: 13.
Botellas: 40.000 x 75 cl.
DO: Ycoden Daute Isora.

Fresco y frutal
de atractivo color

Rosa cereza con ribetes violetas. Aromas de intensidad media alta, cereza y arándanos, con pinceladas florales (violetas). Acidez muy fresca en boca, retronasal a frutas (cereza, frambuesa), recuerdos anisados.

Bodegas Insulares Tenerife S.A.
Marca:
El Ancón.
Tipo: rosado.
Uvas: Listán negro.
Añada: 2006.
Graduación: 13.
Botellas: 20.000 x 75 cl.
DO: Ycoden Daute Isora.

Aromas intensos, boca muy equilibrada

Rojo rubí con ribetes violetas, limpio y brillante. Nariz muy intensa, frutas de bosque (frambuesa, cereza) y pinceladas florales (violeta). Muy equilibrado en boca, con acidez fresca y taninos integrados, frutas rojas (fresa, mora, cereza).

Bodegas Insulares Tenerife S.A.
Marca:
El Ancón.
Tipo: tinto maceración carbónica.
Uvas: listán negro (90%), negramoll, castellana, verijadiego negro.
Añada: 2006.
Graduación: 13,5.
Botellas: 5.000 x 75 cl.
DO: Ycoden Daute Isora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba