Bodegas, uvas y vinos

Vinos para amantes del cine, tapas para amantes del vino

¿Se puede maridar un vino con una película? En Bodegas Monje lo llevan a la práctica con sus vinos y hasta la acompañan con una tapa. ¿Con qué vino disfrutaremos viendo ‘Star Wars’, ‘El Padrino’, ‘Instinto básico’ o la española ‘Ocho apellidos vascos’? Siga leyendo y lo descubrirá. [En PELLAGOFIO nº 70 (2ª época, diciembre 2018)].

Por YURI MILLARES

En Bodegas Monje no sólo se hace vino. La gastronomía, la música, el deporte y, desde el 15 de diciembre de 2018, visitas al fondo del océano a probar su tinto tradicional sumergido en la Bodega Submarina de Canarias, forman parte de un variado repertorio de propuestas de turismo enogastronómico.

Los maridajes del vino con distintas actividades lúdicas y culturales de esta bodega incluye una cita para cinéfilos, “Vinos de película”. En su última convocatoria realizó el maridaje de cinco vinos y sus correspondientes tapas –elaboradas por su cocinero Moisés Rodríguez– con secuencias de conocidas películas escogidas para la ocasión por el técnico y especialista en cine Juan Antonio Ribas.

El Dragoblanco 2017 de uvas listán blanco y unas brochetas de queso fresco con tomatitos combinan bien, pero, ¿con qué películas las veríamos? Un vino joven, con un ataque fresco en boca, alegre, para primeras citas y amores de juventud que Juan Antonio Ribas, el técnico y especialista en cine que las seleccionó, no dudó en asociar con Tiburón, Desmadre a la americana, El guateque o Star Wars.

Hollera Monje, “se acaba la universidad, pero seguimos con ganas de pasarlo bien”: ‘Lío en Río’, ‘Ocho apellidos vascos’…

El Hollera 2017, tinto de uvas listán negro de maceración carbónica, llegó con su tapa de ventresca de atún con fruta. Un vino que no es de gran expresión olfativa, pero sí de una expresión en boca mucho más larga y placentera, para quienes se inician en el descubrimiento de los vinos. “Se acaba la universidad, pero seguimos con ganas de pasarlo bien”, dijo Ribas antes de presentar su selección: Siete novias para siete hermanos, Lío en Río, Ocho apellidos vascos o Spaceballs (La loca historia de las galaxias), entre otras.

La cosa se pone algo más seria con el más clásico de Monje, el Tinto Tradicional, y ‘2001 una odisea en el espacio’

La cosa se pone algo más seria, llega el más clásico de Monje, su Tinto Tradicional 2015, listán negro, negramoll y listán blanco que pasa por los antiguos toneles de la bodega, el más volcánico y viene acompañado por una tapa de tortilla paisana. Un vino más maduro, vivo, con una retronasal larga y muy mineral, que notan sobre todo quienes no están acostumbrados a los toques salinos en las elaboraciones de las Islas. Este vino de “primera madurez” tuvo en pantalla cuatro películas “para quienes van al cine y no sólo a ver qué le echan”: La vida de Adele, 2001 una odisea en el espacio, Irma la dulce y Blade Runner.

Pasamos al Listán Negro 2014, un tinto fermentado en barrica seis meses y dos años en botella antes de llegar a la copa. “Un vino complejo, con más cuerpo”, destacó el bodeguero, para el que el cocinero llegó con una tapa de samosa de cochino negro canario. Más sutil y elegante, especiado, volcánico y salino, para adentrarnos en historias más profundas: Drácula de Bram Stoker, El fantasma de la Ópera, Un viaje de diez metros y, no podía faltar, El padrino.

La escena de la despedida en ‘Casablanca’ (1942). A Rick (Humphrey Bogart) e Ilsa (Ingrid Bergman) les iba a quedar París.

Llega el postre, con un vino moscatel fortificado; sensualidad y algo incónico: ‘Casablanca’

Llega el postre, es decir, el Monje Moscatel 2003, un vino fortificado de uva sobremadurada, con un delicado equilibrio entre azúcar y alcohol, floral y fresco. Lo acompañan un agradable bocado de papaya e higos para llegar enseguida a imágenes en sintonía con lo que cuenta el vino, los amores, la sensualidad, lo picante, lo divertido, hasta lo icónico: El hombre tranquilo, Dirty dancing, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, Instinto básico y, cómo no, Casablanca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba