Cocina popular con carnes isleñas: cabrito, cochino negro, conejo…

El bar Los Faroles (Casa Fito) con sus tapas y su dominó, en la aldea de Chimiche, ha dado paso, con la siguiente generación, a un restaurante donde su cocina sencilla se nutre de materias primas de gran calidad de producción local. [En PELLAGOFIO nº 33 (1ª época, junio 2007)].
Por YURI MILLARES
Filiberto Sacramento García estuvo al frente, durante más de un cuarto de siglo, de un bar de pueblo en donde se servían algunas tapas y se bebía vino, mientras los parroquianos se entretenían jugando al dominó y a la baraja. Su nombre era Los Faroles, pero quienes lo frecuentaban lo llamaban Casa Fito, que es como conocían a quien alquiló y convirtió la vieja casa dedicada al empaquetado de tomates y papas en un bar.

Pero el 10 de mayo de 2002, tras seis meses cerrado por reforma, reabrió convertido en restaurante ahora en manos de la siguiente generación: Filiberto Sacramento Lorenzo, que además compró la casa. Sus padres seguían a su lado, aunque no estaban muy seguros de que, en un lugar tan apartado como una pequeña aldea del profundo sur de Tenerife, pudiera funcionar un restaurante empeñado en dar comidas. Fito (hijo) creía todo lo contrario: “Si yo me voy al norte a comer carne, ¿por qué no va a venir la gente a Chimiche a comer?”.
El secreto del éxito combina una cocina sencilla pero con productos de gran calidad: todo procede de la propia aldea y alrededores
Éxito de la cocina sencilla
Empezó con apenas cuatro mesas y la ayuda de sus padres y ahora son nueve mesas y siete trabajadores que, sobre todo en fines de semana, no dan avío. El secreto del éxito combina una cocina sencilla pero con productos de gran calidad: todo procede de la propia aldea y alrededores. “Menos la cerveza”, bromea el joven Fito (Y la carne de res, cabría añadir). Las verduras son de huertas propia; el cochino negro canario, criado en Los Blanquitos y El Río; conejos, pollos y huevos de granjas también cercanas; los cabritos, criados sueltos en El Río.

Las cosas, bien hechas
Éste parece ser el lema de trabajo de Fito, que conserva con mimo sus papas en una cueva, cura él mismo las carnes durante 20 días cuando se las traen del matadero insular y ya mira impaciente sus 1.500 matas de malvasía para el vino de postre que va a elaborar en exclusiva para sus clientes. No usa congeladores (salvo para el helado) y los platos de su carta (que hace a diario) se preparan en el momento de su pedido (incluso cortar tomate o picar perejil) ●
■ AGENDA Bar Los Faroles (Casa Fito)En Chimiche, en la antigua carretera general del Sur (junto a oficina de Caja Rural). Granadilla de Abona (Tenerife) Horario: Lunes y domingos noche, cerrado. Martes a sábados, de 13.00 a 23.00 horas; domingos, de 13.00 a 17.00 horas. |
♦ CASA FITO: algunos platos de la carta ♦ ENTRANTES PESCADO CARNES A LA BRASA OTRAS CARNES La información de esta carta (platos y precios) corresponde a la disponible al público por el restaurante Casa Fito en el momento de publicarse este artículo. |