El Zarcillo, atractiva tasca con cocina de mercado

La tienda de vinos y tapas que ocupa desde hace algunos años la antigua abacería de la plaza de Tafira, en Las Palmas de Gran Canaria, se reafirma en su evolución gastronómica hacia una tasca más sofisticada, con una cocina sencilla pero sabrosa donde priman los productos locales. (En PELLAGOFIO nº 9 (2ª época, abril-mayo 2013).]
Por YURI MILLARES
La enoteca El Zarcillo abrió sus puertas como local especializado en vinos del mundo en la que hay una presencia destacada de vinos de España y, de modo especial, de destacadas referencias de caldos canarios. La actividad de venta y distribución de muchos de ellos sirvió de coartada, precisamente, para ubicarse en el local que ocupa desde 2002. Situado en la plaza de Tafira, en pleno casco histórico del barrio de Tafira Alta (en Las Palmas de Gran Canaria) la belleza del entorno y la propia plaza invitaban a algo más que a una tienda de vinos. Así fue como se convirtió en ese “algo más” que, además, el vino siempre sugiere: vinos y tapas de la mano.
El éxito de su cocina breve pero sabrosa, pensada en platos para compartir –como el propio hecho de beber y disfrutar de algún vino– llevó a El Zarcillo a una evolución hacia la tasca desde una perspectiva más sofisticada.
Reapertura
Una tendencia que se reafirmó tras su reapertura de septiembre de 2011, con una redecoración de su reducido pero acogedor espacio. Añadiendo, además, la opción de disfrutar de la histórica plaza a donde se asoman sus puertas con unas mesas de terraza… eso sí, sólo para los meses más cálidos del año (pues ya lo decíamos la primera vez que nos acercamos aquí desde las páginas de PELLAGOFIO: “Su ubicación en el casco histórico de Tafira Alta lo sitúa en un entorno acogedor y en unas medianías del centro de Gran Canaria cuyo clima invita a entrar para sentarse –pensando en ese clima más fresco del invierno– dispuesto a pasar una velada de vino y comida informal, para la tertulia”).
Y añadíamos: “Si ese vino y esa comida tienen la calidad adecuada, ya no basta una pequeña carta de tasca, el cuerpo pide más a la parte gastronómica”.
De la calidad de lo que ahí se puede comer y beber dan fe los propios clientes, que obligaron a la tasca a renunciar a su política inicial de no reservar mesas y ahora ocurre al contrario: si no se reserva puede resultar complicado muchos días encontrar sitio.
Esta fusión entre tienda-tasca-terraza tiene a Mario Reyes (su propietario) y a Gonzalo Ramírez (su cocinero) trabajando en equipo para la creación de los platos que integran su carta (renovada dos veces al año pero manteniendo aquello que más desean probar sus clientes) y la pizarra semanal (que cada viernes presenta cuatro o cinco platos con producto de mercado bajo el título “Hoy comería”). También en la pizarra podemos leer las ofertas de vinos (“Yo bebería”, un tinto, un blanco) o elegir entre los vinos por copas (un blanco, tres tintos, un espumoso).
Alimentos ecológicos
Los productos de esas propuestas gastronómicas se están nutriendo cada vez más de alimentos ecológicos (los huevos de sus populares ídem estrellados o “macarenos”, por ejemplo, además de algunas verduras), así como de cárnicos locales (como cochino negro, especialmente en sus transformados como diversos tipos de embutido) y alguna pesca de temporada (el atún empieza a llegar en abril).

■ RECOMENDACIONES
Papas antiguas de Canarias
De la carta, podemos citar/destacar el cucurucho de papas antiguas de Canarias arrugadas y con mojo palmero; los puritos crujientes de morcilla de Teror y mermelada de cebollas; las croquetitas de… queso, o morcilla, o jamón; el pez mantequilla –bacalao negro– ahumado en Canarias con tostaditas y tártara; las milhojas de berenjena con queso de cabra y cebolla; o el hojaldre de Boletus edulis y espinacas a la crema (carta completa y sus precios al pie de esta página) ●
Su propia “Cita con el chef”
Y para rematar, una vez cada dos o tres meses la cocina está en manos de un cocinero invitado por unos días. Es su particular “Cita con el chef”, en este caso de un profesional de las Islas o de Península con todos los clientes de El Zarcillo que deseen acercarse ●
■ AGENDA
Enoteca El Zarcillo
Carretera del Centro, 83
Plaza de Tafira (Tafira Alta)
Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928 354 534 ●
Un vino para sentir Lanzarote
Por MARIO REYES RODRÍGUEZ
A la vista, bonito amarillo pajizo con toques verdosos. Nariz muy característica de la malvasía. No muy fragante pero anisada y con toques frutales de fruta blanca. En la boca, ¡ligero, fresco y elegante! Con cuerpo y de largo sabor… Un vino para ver y, sobre todo, sentir Lanzarote sin moverse de su silla.
Bodegas Reymar SL
Marca: Los Perdomos.
DO: Lanzarote.
Tipo: blanco seco.
Uvas: malvasía volcánica (100%).
Añada: 2011.
Graduación: 11,5 ●
♦ EL ZARCILLO ♦ La información de esta carta (platos y precios) corresponde a la disponible al público por el restaurante Zarcillo en el momento de publicarse este artículo (abril de 2013). |