Cocina canaria

La Chascona*, arte culinario entre música y literatura

Una nueva propuesta gastronómica estrena hueco en la vitalista calle Pelota del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria. Una cocina de mercado bien elaborada y sin pretensiones, en un local que quiere acoger otras artes. [En PELLAGOFIO nº 28 (1ª época, enero 2007)].

Por YURI MILLARES
* NOTA ACTUALIZACIÓN: Este restaurante ha cesado su actividad.

Una de las habitaciones del comedor, entre sólidas paredes de piedra con ripio y arte./ FOTO Y. M.
Una de las habitaciones del comedor, entre sólidas paredes de piedra con ripio y arte./ FOTO Y. M.
Rayco López Medina tiene una sólida formación y experiencia de trabajo en la organización y servicio de restaurantes. Aunque salió fuera de Gran Canaria para estudiar Diseño en Barcelona, terminó en la Escuela de Alto Rendimiento de Lloret de Mar, de donde saltó a un sinfín de destinos por toda España para completar su preparación en hostelería y restauración (El Bulli de Ferrán Adriá, Can Fabes de Santi Santamaria, El Cenador de Salvador Gallego, El Chaflán de Juan Pablo Felipe –“que me tiró una sartén una vez”, ríe–), pero también a Francia en enología (estudios en Lyon; prácticas en la bodega que el champaña Moët&Chandon tiene en Epernay, al sur de Reims), hasta que llegó de regreso a su isla y, después de pasar por el Marutegui y organizar la bodega de algunos otros restaurantes, se decide a emprender camino como restaurador con su propio negocio.

Así nace La Chascona en noviembre de 2005, primero una tasca de horario nocturno en una de las calles más animadas del histórico barrio de Vegueta, en uno de los edificios más singulares de la calle Pelota. Después, tras una obra de remodelación interior del local que obligó a cerrarlo para dotarlo de nueva instalación eléctrica y de fontanería y, sobre todo, una renovada y bien equipada cocina, abrió en octubre de 2006 como restaurante. “Quiero hacer una cocina de mercado bien presentada”, explica Rayco López, que combina el arte culinario de su chef Adrián Rodríguez con el arte en la música, la pintura, la fotografía y la literatura de sus propuestas paralelas, pues el local también es espacio para exponer propuestas culturales.

Presentación de la Espiral de solomillo, foie y berros en La Chascona (consulte la receta).
solomillo-foie-y-berros-2807-1

■ DETALLES / Accesos adaptados
La Chascona dispone de acceso al local y aseos adaptados para personas discapacitadas, así como distintos ambientes –todos ellos muy acogedores entre paredes de piedra con ripio y mobiliario de madera– en los que se puede estar con o sin el humo de los fumadores. La carta se renueva con las temporadas de mercado varias veces al año, o, al menos, esa es la intención pues apenas lleva diez semanas abierto como restaurante. Es una carta pequeña que se completa con el menú del día expuesto en una pizarra (por ejemplo: salteado de setas e ibéricos, pescadito frito de la isla y helado de nutella por 8,90 euros) ●

■ RECOMENDACIÓN
Degustaciones en grupo

Aparte de la carta, aquí se practica otra propuesta de cocina paralela: menús degustación con platos y vinos, organizados para grupos que lo solicitan, en los que el chef se aleja de la rutina para dar rienda suelta a sus propuestas.


■ AGENDA
Restaurante La Chascona

Calle la Pelota, 15
Las Palmas de Gran Canaria ●

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba