Tasca Q’damos Aquí, un viaje entre tapas, vinos y cervezas artesanales

Acaba de cumplir un año vida, pero la tasca Q’damos Aquí del barrio de Guanarteme, en la ciudad de Las Palmas, ya tiene su clientela fija. Un local tan pequeño que el aforo es de 23 personas, pero es capaz de ofrecer 39 cervezas diferentes. (En PELLAGOFIO nº 23 (2ª época, septiembre 2014).]
Por YURI MILLARES
Fotografías de TATO GONÇALVES
La tasca Q’damos Aquí nace fruto de los tiempos que corren, tiempos de esa “fea palabra” que llamamos “crisis”, explica Marisol Martín, su propietaria, relaciones públicas, cocinera y si hace falta, camarera. “Yo soy agente de viajes”, comienza por contarnos. Lo ha sido prácticamente toda su vida laboral. Cuando su oficina cerró y se quedó sin trabajo pero con una indemnización, se puso a pensar qué hacer con su vida y a los 50 años. “Era o montar algo o quedarte en el paro hasta el día del juicio final”.

Decidió montar una tasca, un concepto que le gusta (no es un bar ni lo que significa de local donde se va a beber, “me parece muy fuerte para mí”). Ella quería algo parecido a lo que vio en Salamanca el año que estuvo por allí: “Me gustaba ese ambiente del vinito, esa caña que te sirven con una tapita, y decidí hacer algo así a ver si cuaja, y de momento…”. La frase queda en unos puntos suspensivos que no quieren terminar con unas palabras que vayan a resultar gafe, porque, de momento está contenta.
Una esquina transitada
Fue el 1 de septiembre de 2013 cuando abrió las puertas por primera vez, ayudada por un hermano que había tenido un bar y la acompañó los primeros meses. Hasta que echó a volar sola, en compañía de Walter Daniel, el camarero que atiende en la barra. Consiguió un local pequeño, pero que hace esquina en una calle muy transitada junto a la plazoleta de Farray, en la zona del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria. “Me gustaba que hiciera esquina. Y pasa mucha gente que va al mercado, que va a la playa. Mi clientela es más de mediana edad, de treinta y pico a cincuenta. Yo pensé en ofrecer lo que no encontraba aquí. Quería que se pudiera venir a tomar un vino y que te dieran una tapa”.
Mientras reformaba el local para abrir la tasca, se descargó de internet más de seis mil recetas, pues aunque en principio había pensado servir sólo tapas al corte (quesos, embutidos), pronto decidió que para tomar un vino o una cerveza debía servir cosas calientes. Y pese a tanta receta que buscó en ese tiempo previo lleno de nervios, lo primero que cocinó fue lo que ya conocía: ropavieja, churros de pescado, hasta que se animó y ya ofrece 36 tapas diferentes.
Visto y no visto
“Tengo un par de ensaladas pero voy cambiando (por ejemplo la “tres en uno”, tomate, queso y aguacate), ensaladilla, boquerones y cosas como los champiñones empanados (que son míos; haciendo un experimento me salieron y gustan mucho: se fríen y sirven con miel), el pollo al curry con mostaza y mermelada de mango”.
Y llegó el Día de Canarias. “Para ese día hice especialidad canaria: carne fiesta, carajacas, ropavieja”. Con tanto éxito que ya no puede quitar las carajacas de la carta (o la pizarra). “Fue visto y no visto y decidí seguir poniéndolas porque me las piden mucho”. El día 6 de septiembre quiere hacer un Día de Brasil (“tengo un amigo brasileño y me va a traer productos de su país, son cosas que van surgiendo”).
Tapas y cervezas están apuntadas en varias pizarras con sus precios. También algunas combinaciones como “Fino y tortillita de camarón” a tres euros. Como tapas leemos en su pizarra que también hay vinagreta de judías, bacalao, boquerones, caracoles, croquetas variadas, alitas de pollo y paleta ibérica. Hasta que la tiza sustituya algunas de ellas por las que las vayan a sustituir.
■ AGENDA Tasca Q’damos Aquí Se encuentra en la calle Thomas Alva Edison esquina con Rafael Almeida (junto a la plazoleta de Farray), en Las Palmas de Gran Canaria. |
Cervezas artesanas de Canarias
De elegir los vinos (hay tres referencias de Canarias –Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote–, además de algunas otras comarcas vinícolas de España) se encarga Marisol Martín. Ella prueba los que le gustan y elige los que sirve en la tasca: “pasan mi filtro”, se ríe. De las cervezas tiene ya 37 referencias, todas artesanales y de ellas seis de Canarias (además de otras de Valencia, Toledo, Finlandia, Bélgica, Chequia, Estados Unidos, México, Alemania, etc.) ●
