‘El mago de las abejas’, de Agustín Casassa

Ilustración creada para la primera portada de la nueva edición de la revista PELLAGOFIO (junio 2012), obra del artista e ilustrador Agustín Casassa Caballero (Las Palmas de Gran Canaria 1967).
«El mago de las abejas»
Lámina impresa en papel Hannemuller 300 gr pegado sobre dibond, 2012,
edición de un único ejemplar firmado.
Medidas: 32 x 42 cm.
Agustín Casassa, destacado artista e ilustrador, es director de arte de la empresa de comunicación gráfica MAT. Diseñador editorial y creador de proyectos museográficos, en el libro que ilustra Noches de Vegueta , aventuras de los Jiribillas en la Casa de Colón, Carlos Santana lo presenta como “un destacado artista especialmente sensible a la creación artística relacionada con el Patrimonio Artístico”.
Ilustrador de los libros de cuentos que tienen como protagonista a Arminda, creados para el Museo Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar (Arajelben es el primero; El tesoro del mocán, el segundo).
Entre sus mejores trabajos como ilustrador destaca la publicación Pobladores de la memoria. Antiguos habitantes de Gran Canaria, libro editado por la Dirección General de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria en la que los artistas visuales Teresa Correa (fotógrafa) y el propio Agustín Casassa aportan la imagen y los arqueólogos e historiadores Amelia Rodríguez, Verónica Alberto, Cristo Hernández, Jacob Morales, Jonathan Santana y Carlos Santana, la palabra.
Autor de la exposición individual de óleos “Biografias imaginadas”, en El Museo Canario de Las Palmas.
Diseñador editorial de todo el catálogo publicado hasta ahora por Pellagofio Ediciones, la colección de libros de esta editorial “Cinco historias con receta” recibió el Premio Gourmand (Francia) a la mejor colección de libros de cocina de España.
Cuando Pellagofio Ediciones recupera en junio de 2012 la edición impresa de su revista de gastronomía, etnografía, mundo rural y naturaleza de Canarias, PELLAGOFIO, le encarga ilustrar su primera portada que llevó por título “El mago de las abejas”.