Libros Pellagofio

Colección Pellagofio, la firma de nuestros colaboradores

Las mejores series de artículos con la firma de los colaboradores y columnistas de esta revista, ahora recopilados en formato libro gracias a la Colección Pellagofio (de Editorial Mercurio/Pellagofio Ediciones): David Bramnwell, José Antonio González (Pepe Solea), Andrés Rodríguez Berriel…

Mis primeras exploraciones por las islas Canarias

colecpella1-bramwell1. El primer volumen publicado de la Colección Pellagofio y de la que es autor David Bramwell, con Presentación de Yuri Millares (periodista y editor) y Prólogo de Wolfredo Wildpret (Premio Canarias de Investigación y amigo de Bramwell), consta de 34 capítulos por otras tantas entregas que el autor publicó en PELLAGOFIO y su antecesora Ruta Archipiélago “caminando ocho islas del archipiélago. Y como antes hicieran otros viajeros europeos, sus descripciones van más allá de la simple lección de Botánica, para adentrarse en la experiencia vital de cada excursión con sus anécdotas y sus personajes”, dice la Presentación. “Este libro es una colección de recuerdos sobre mis primeras visitas a las Islas en los años 60 y algunos de principios de los años 70”, explicaba el propio Bramwell en las palabras que pronunció durante el acto de presentación del mismo en el transcurso de las Primeras Jornadas Pellagofio (diciembre 2013).

Peces y mariscos del Atlántico canario. Valorización y recomendaciones de sostenibilidad

colecpella2-solea2. El segundo volumen publicado de la Colección Pellagofio y de la que es autor José Antonio González Pérez (Pepe Solea), con Presentación de Yuri Millares (periodista y editor) y Prólogo que firma José Regidor (rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), consta de 40 fichas de peces y mariscos en 132 páginas ilustradas a todo color con magníficas reproducciones dibujadas de todos ellos, obra de la empresa Oceanográfica, Divulgación , Educación y Ciencia. Una guía inteligente de algunos de los principales productos del mar de Canarias (incluyendo la situación actual de estas especies, las tallas recomendadas de captura y las propiedades nutricionales) para “generar sinergias entre las Ciencias Marinas, la Gastronomía de calidad y el Turismo de excelencia en una estrategia de especialización inteligente de Canarias”, explica el autor.

Historias del cabotaje. Cal, alfalfa y cabras en los veleros canarios

colecpella3-a-r-berriel3. El tercer volumen publicado de la Colección Pellagofio y de la que es autor Andrés Rodríguez Berriel, con Presentación de Yuri Millares (periodista y editor) y Prólogo que firma Francisco Estupiñán Bethencourt (periodista y escritor, premio Benito Pérez Armas de novela por El corsario de Lanzarote), es un volumen de apenas 50 páginas, pero muy intensas en sus 9 capítulos. “La primera cualidad del libro que presentamos proviene directamente de la forma de mirar de su autor. Su conocimiento y vinculación emocional con varias de nuestras islas (Tenerife, de donde era natural su padre; Fuerteventura, la isla en que nació y reside; y Gran Canaria, donde ha vivido) hacen que tenga una mirada poliédrica de nuestro archipiélago”, explica el prologuista.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba