Libros Pellagofio

Fragmentos de felicidad con sabor a cocina

Dos nuevos títulos se incorporan a la única colección de cocina que combina contenidos etnográficos y recetas en su contexto, en una edición de calidad con formato reducido asequible. Las novedades de la colección “Cinco historias con receta” se centran en la almendra y en la labor del ‘chef’ canario elegido uno de los cinco mejores “revelación” de España. [En PELLAGOFIO nº 36 (1ª época, diciembre 2007).]

Por PINO RIVERO GIL
Periodista

Alguien dijo que la felicidad son solo fragmentos; fragmentos que no se olvidan. Quizá por eso, en muchas ocasiones, asociamos el sabor de la infancia al olor de nuestras cocinas, a lo que se guisaba al fuego de nuestras madres y abuelas. Cada uno de nosotros lo recuerda en su memoria gustativa y lo guarda intuitivamente en su paladar. Ese fragmento de felicidad vuelve a nosotros de manera inesperada.

Así nos lo recordó y nos lo trajo a la memoria Fernando Redondo, presidente del Consejo Económico y Social de Canarias en la presentación de dos nuevas ediciones de la colección “Cinco historias con receta” del periodista Yuri Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1961). Su presentación en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Las Palmas acogió a familiares y amigos del autor que no quisieron perderse este acontecimiento.

Redondo, con mimo y acierto, supo adentrarnos con sus palabras en un estado de felicidad, devolvernos el sabor de nuestra infancia y atizar nuestra memoria para provocarnos el placer de comer bien, al hablarnos del trabajo publicado en estos días por Yuri Millares.

De ahí que no se lo pensara dos veces a la hora de apoyar la obra y presentar estas nuevas ediciones muy bien cuidadas. “Yuri ha dedicado su vida profesional a lo que muchos quisiéramos o nos gustaría haber hecho en la vida, dedicarnos a viajar, comer bien y hablar con gente que posee grandes conocimientos culinarios”. Pero además ha logrado mucho más con estas obras, un intenso diálogo entre la fotografía y la cocina.

Dos ejemplares con pinceladas de gastronomía y cultura de nuestras islas, que encarnan la trayectoria de nuestra cocina, sencilla y sabrosa, y la utilización y el cultivo de destacados productos canarios: la miel, las almendras, los higos o el café. Sabor y tradición.

Estos nuevos títulos de la colección cuentan con el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias. Su director general, Guillermo Díaz, estuvo en el acto para demostrar que iniciativas como estas merecen el respaldo institucional. “Nada más presentarnos el proyecto tuve claro que merecía la pena contribuir a la difusión de la historia de nuestras mejor gastronomía, en una tierra en la que muchos productos son de una excelencia difícil de superar”.

A Yuri Millares le correspondió demostrarlo en su intervención con un interesante contenido y muchas y buenas fotografías. En estos libros se desprende esa relación íntima y personal que el autor ha logrado obtener con su trabajo; y sumarse al placer de escribir con sabor a la cocina canaria. A los que pudimos estar allí nos recordó que en esta vorágine actual, la felicidad puede estar en un solo fragmento, al degustar cualquiera de las recetas que nos presenta.

■ RECETARIO ASEQUIBLE
La almendra y un gran ‘chef’ canario, en dos sabrosos libros

Por REDACCIÓN

La factoría Pellagofio acaba de sacar a la luz dos nuevos títulos de una colección singular por su concepción y presentación: libros de pequeño formato y exquisita edición con la cocina que se hace en Canarias, cuyo autor es Yuri Millares.

“Cinco historias con receta” incorpora dos volúmenes a los cinco ya editados anteriormente.

En Almendra de Canarias, flor de su paisaje rural se hace un recorrido por dos islas en las que la almendra goza de gran tradición repostera como son La Palma y Gran Canaria, a la vez que da a conocer una tercera isla con una gran (y desconocida) gastronomía de este producto: Fuerteventura.

El recetario, sin embargo, no olvida la cocina salada de la almendra ni a islas como El Hierro (aporta un plato a este libro) o Tenerife (donde se sitúa el entrañable relato del prologuista, el periodista Zenaido Hernández: “Hoy, como ayer, trato de que mis hijos vayan al colegio con el puñado de almendras en el bolsillo. Las suelo acompañar con nueces, pasas, manises… Y todo después de la jarra de leche y gofio. No es fácil, pero yo persisto en el intento”).

Siete islas con productos singulares lleva como subtítulo la mención a la cocina de Pedro Rodríguez Dios, autor de las cinco recetas que contiene a partir de la recopilación de diversos ingredientes que le buscó, e hizo llegar, el periodista e investigador Yuri Millares (lentejas menúas de Lanzarote, sal de espuma de Fuerteventura, higos pasados de El Hierro, café de Agaete). El gran chef canario añadió otra serie de productos que suele trabajar y de ahí salió una propuesta gastronómica con el toque de tradición que aportaron los ingredientes y la personalidad en la cocina de Pedro Rodríguez Dios (cuyo restaurante ha sido elegido uno de los cinco mejores revelación de España para la convocatoria de Madrid Fusión 2008).

El prólogo en este caso es de Manuel Iglesias, subdirector de Diario de Avisos y coordinador del Plan de Gastronomía de Tenerife: “La cocina de Pedro Rodríguez Dios no recurre a artículos de altos precios, a raros ultramarinos trabajosamente importados de lugares extraños, sino que aquello que podríamos llamar como ‘sus exquisiteces’, son productos del entorno de la gastronomía canaria de siempre”.

Estos dos nuevos volúmenes de “Cinco historias con receta” han sido patrocinados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y el área de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria ●

■ LOS LIBROS
Los volúmenes 6 y 7 de la colección “Cinco historias con receta” (Pellagofio Ediciones, Las Palmas de Gran Canaria, 2007).

Calamar relleno de almendra, según María Victoria Cabrera./ FOTO YURI MILLARES
‘Almendra de Canarias, flor de su paisaje rural’
Es el volumen 6, y como todos los números pares de la colección, se centran en un producto para varias recetas de diferentes autores: calamar relleno de almendra; conejo en salsa de almendras; cabrito con almendra; ensalada de piña tropical con almendras y flores; y pan de higo.

‘Siete islas con productos singulares’

El volumen 7 forma parte de los títulos que homenajean a un cocinero. Aquí, Pedro Rodríguez Dios cocina lentejas menúas con panceta y chorizo; caballa marinada; conejo lacado con miel de palma; solomillo de cochino relleno con higos; y príncipe Alberto con chocolate blanco y café ●

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba