Pellagofio 2ª época
En el nº 90/2020, «Mesa vegana con producto de Acusa Verde»

Neus y Sergio partieron de Barcelona en un velero para cruzar el Atlántico, pero no pasaron de su escala en Canarias, pues decidieron fundar un restaurante de comida vegana en la casa del abuelo de él en Artenara, cultivando unos huertos rodeados del imponente paisaje, hoy Patrimonio Mundial, de Risco Caído. En portada, Neus y Sergio cultivan en ecológico lo que cocinan y sirven en Artenara en su Biocrepería Risco Caído (foto: Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 4 de noviembre de 2020; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Reportaje / Cocina vegana bajo el cielo de la cumbre en Gran Canaria
● Gastroclub / Ideas para un recetario vegano con granos de Lanzarote y algas
● Gastroclub / [Bodega Vega de Gáldar]Terrume y humus para unas viñas contentas
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Fruta, huerta y verdura, alejan la sepultura
● Entrevista / Carmen Gloria Rodríguez, arqueóloga experta en ictiofauna
● Historia oral / El ganado comiendo cardo y la cuajada no se metía a viaje
● «Baúl del lector», de Carlos Santana Jubells /
De roque a roque, a por bistecs y vino de tea
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Vino herreño con notas de fruta tropical… ¡es de piña!
● Gastroclub / Ideas para un recetario vegano con granos de Lanzarote y algas
● Gastroclub / [Bodega Vega de Gáldar]Terrume y humus para unas viñas contentas
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Fruta, huerta y verdura, alejan la sepultura
● Entrevista / Carmen Gloria Rodríguez, arqueóloga experta en ictiofauna
● Historia oral / El ganado comiendo cardo y la cuajada no se metía a viaje
● «Baúl del lector», de Carlos Santana Jubells /
De roque a roque, a por bistecs y vino de tea
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Vino herreño con notas de fruta tropical… ¡es de piña!
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de noviembre de 2020, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí