Pellagofio 2ª época
En el nº 33/2015, «Algas en Canarias»

El archipiélago es un punto caliente en lo que a biodiversidad se refiere de este producto gastronómico tan saludable. La explotación sostenible de semejante recurso no es posible: hay que cultivarlas y ya somos capaces de hacerlo, pero hacen falta emprendedores. En portada, espirulinas vistas desde microscopio en el Banco Español de Algas, en Gran Canaria.
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como fueron publicados en los periódicos ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ y ‘La Opinión de Tenerife’ el día 2 de julio de 2015.
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de julio de 2015, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí