En el nº 50/2017: «Desde los Alpes a Canarias»

Una docena de ganaderos y técnicos de los Alpes italianos, interesados por conocer los quesos de Gran Canaria y a quienes los elaboran, han recorrido la isla en su busca. Les acompañó el maestro quesero Isidoro Jiménez, que ejerció de guía para unos visitantes sorprendidos ante la variedad de paisajes y quesos. En portada, en La Data, junto a la presa de las Niñas, los ganaderos y técnicos italianos visitan a las gemelas Bea y Natalia y observan cómo sale el ganado a pastar tras el ordeño (fotografía de Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicaron en los periódicos ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ y ‘La Opinión de Tenerife’ el día 2 de febrero de 2017.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Entrevista / Jacob Morales, especialista en semillas de los aborígenes
● Gastroclub / Drones contra palomas el año de la cosecha más corta
● Historia oral / El bosque del Cedro, último reducto del cochino guanil (y 2)
● «Árboles de Canarias», de Juan Guzmán / Los legendarios Dragos Gemelos, dos troncos pero una misma copa
● Atlántico / “Rufos”, en Canarias los hay residentes, visitantes y turistas
● «Chip de morena», de Francisco Belín / Canarias da “el do de pecho” en Madrid Fusión 2017
● «Baúl del lector», de Carlos Santana Jubells / La costa, principio y fin
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de febrero de 2017, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí