Pellagofio 2ª época
En el nº 56/2017: “Tenerife cuida sus semillas»

Canarias posee un patrimonio agrícola único, pero, en sintonía con lo que ocurre en el resto de mundo, las semillas industriales que producen unas pocas compañías multinacionales y su control del mercado están terminando con esta biodiversidad. La utilización de semillas de variedades tradicionales es la mejor estrategia para su conservación. En portada, colección didáctica de semillas tradicionales del Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (foto Tato Gonçalves).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicaron en los periódicos ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ y ‘La Opinión de Tenerife’ el día 6 de septiembre de 2017.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Reportaje / Rescatadores de la biodiversidad agrícola de Canarias
● Reportaje / Tenerife cuida sus semillas
● Entrevista / Alberto González, enólogo al rescate de variedades de uva olvidadas o desconocidas
● Gastroclub / Domínguez IV Generación, la evolución del ‘vino de Tacoronte’
● «Baúl del lector», de Carlos Santana Jubells /
El yugo invisible lo selló a la tierra
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
El año en que Canarias quiso su propia industria ballenera
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Prueba los sabores y texturas de este atún y (luego) te diré cuál es
● Atlántico / Un chef australiano entre chernes, atunes y sardinitas
● Atlántico / Guía del consumidor canario de pescados y mariscos en la Macaronesia
● Reportaje / Tenerife cuida sus semillas
● Entrevista / Alberto González, enólogo al rescate de variedades de uva olvidadas o desconocidas
● Gastroclub / Domínguez IV Generación, la evolución del ‘vino de Tacoronte’
● «Baúl del lector», de Carlos Santana Jubells /
El yugo invisible lo selló a la tierra
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
El año en que Canarias quiso su propia industria ballenera
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Prueba los sabores y texturas de este atún y (luego) te diré cuál es
● Atlántico / Un chef australiano entre chernes, atunes y sardinitas
● Atlántico / Guía del consumidor canario de pescados y mariscos en la Macaronesia
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de septiembre de 2017, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí