Pellagofio 2ª época
En el nº 72/2019, «Razas del mundo rural: vacas canarias y palmeras»

Dos son las razas bovinas autóctonas de Canarias, creadas tras el cruce de las que llegaron hace siglos, fundamentalmente de Galicia y Andalucía, también de Portugal. En peligro de extinción por la competencia de vacas de razas más productivas, su rusticidad y manejo tradicional hace que destaquen por la mejor calidad de su leche o de su carne. En portada: Las vacas ‘Palmita’ y ‘Panadera’, de las razas canaria y palmera, respectivamente (foto: Tato Gonçalves).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en los diarios ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ y ‘La Opinión de Tenerife’ el día 6 de febrero de 2019; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Reportaje (El Arca de la Atlántida) / Carne, leche y trabajo, triple aptitud de las vacas de Canarias
● Reportaje (El Arca de la Atlántida) / Crónica a pie de surco de una arada de ganado basto canario
● Historia oral (El Arca de la Atlántida) / Las vacas de la yunta que ara, de dos colores y a la mano
● “Baúl del lector”, de Carlos Santa Jubells /
Surrealismo palmero y bovino
● Entrevista / Francesca Fort, experta en el ADN de las uvas canarias (2)
●Arqueología / La primera muerte violenta hallada in situ, datada en los siglos XI-XII
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Canarias en Madrid Fusión 2019, la talega llena de buenas sensaciones
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
>El agriado inglés Cook y el simpático francés Borda, excursionistas en 1776
● Reportaje (El Arca de la Atlántida) / Crónica a pie de surco de una arada de ganado basto canario
● Historia oral (El Arca de la Atlántida) / Las vacas de la yunta que ara, de dos colores y a la mano
● “Baúl del lector”, de Carlos Santa Jubells /
Surrealismo palmero y bovino
● Entrevista / Francesca Fort, experta en el ADN de las uvas canarias (2)
●Arqueología / La primera muerte violenta hallada in situ, datada en los siglos XI-XII
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Canarias en Madrid Fusión 2019, la talega llena de buenas sensaciones
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
>El agriado inglés Cook y el simpático francés Borda, excursionistas en 1776
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de febrero de 2019, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí