En el nº 74/2019, «Razas del mundo rural: cochino negro canario»

El cochino negro canario tiene los genes de los primeros cerdos de los bereberes. Es una de las singularidades que revela el ADN de la raza autóctona en Canarias. La otra es que también tiene la huella genética de congéneres asiáticos, fruto de cruces realizados por ingleses. A punto de extinguirse en los años 80 del siglo XX, la calidad de su carne ha facilitado su recuperación, pero ojo con el fraude. En portada: Hembra reproductora de una granja en Gran Canaria (foto: Tato Gonçalves/Agustín Casassa).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en los diarios ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ y ‘La Opinión de Tenerife’ el día 3 de abril de 2019; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● “Baúl del lector”, de Carlos Santa Jubells /
El burro sin nombre
● Libros Pellagofio / Variedad y sostenibilidad en la mesa con pescados humildes
● Gastroclub / >El “queso gigante” de Bolaños, con 1.200 litros de leche
● Entrevista / Izabella Gawin, escritora de guías turísticas y de senderos
● Arqueología / Indígenas, piratas y esclavos bajo las arenas ocultas de La Isleta
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
La papa, icono gastronómico de ninguna manera en entredicho
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
El sangrado que practicaban en Tenerife guanches y hacendados
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de abril de 2019, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí