En el nº 76/2019, «Razas del mundo rural: perros guardianes y cazadores»

Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el diario ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 5 de junio de 2019; también, índice con enlace a los contenidos on line.
La simbiosis entre perro y ser humano tiene en este archipiélago a ambas especies trabajando en común desde que llegaron los primeros pobladores. Siglos de convivencia, de cruces y de evolución en un territorio atlántico que es parada y ruta económica entre continentes han conformado una serie de razas autóctonas tan especializadas como los perros presa canario, majorero, podenco canario y, derivado de éste, el podenco enano herreño. En portada: Perros presa canario, majorero, podenco enano herreño y podenco canario (fotos: Gonçalves/Casassa).
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Historia oral / El perro pone instinto y olfato, el cazador el oído y la vista
● Arqueología / Miles de rastros de sus mordidas… ¿dónde están los perros indígenas?
● Entrevista / Míchel Jorge Millares, escritor y coleccionista de guías turísticas
● “Baúl del lector”, de Carlos Santa Jubells /
Fascinados por los aviones
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Esa morena pintada de campeonato que no acabó en chip!
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
Negocios de guerra y trapicheos con vino para la Royal Navy
● Atlántico / Que la gente sepa lo que come, pero que lo vea de otra manera
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de junio de 2019, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí