Nº109, «Guisadero en Lugarejos, alfarería canaria sin horno»

Lugarejos, en Artenara (Gran Canaria), vivió días antes del comienzo del verano de 2022 una intensa jornada como cada vez que hay que someter al fuego la loza de barro todavía cruda. La alfarería en Canarias mantiene viva las mismas técnicas de elaboración que los aborígenes, pero sólo aquí se trabaja todavía sin horno. Portada: La alfarería canaria, de tradición aborigen, no emplea el torno y en Lugarejos (Artenara) tampoco se guisa con horno. En la imagen, introduciendo pinocha y piñas de pino como combustible en las calles entre las hileras de piedras (fotografía: Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 6 de julio de 2022; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Entrevista / Juan Carlos Rodríguez Curpa, el chef de las salinas
● Historia oral / Más abajo de Garafía no había sino cardones y miseria
● Gastroclub / Cocina canaria y producto de cercanía, ahora en El Lomo
● Gastroclub / Todo lo que conviene saber para vender queso
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Una buena fritura es un manjar; un mal frito, un detrito
● «Baúl del lector», con Míchel Jorge Millares /
La aventura migratoria del ‘Capitán Valiente’
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Profetas culinarias majoreras en La Puipana
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de julio de 2022, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí