Pellagofio 2ª época
Pellagofio 112, «En La Palma, cabras palmeras… ¿y majoreras?»
Índice de contenidos del número de noviembre de 2022 de la revista, con portada dedicada a las diferentes cualidades de dos de las razas de cabra de Canarias

Entre los ganaderos palmeros hay diferentes experiencias y opiniones cuando se trata de elegir la raza de cabra canaria que quieren en sus granjas: la propia raza palmera, mejor adaptada, está en peligro de extinción con menos de 9.000 animales censados; la raza majorera tiene a su favor que produce más leche. En la imagen, cabras de raza palmera de la Granja Los Tumbitos, en Barlovento, norte de La Palma (fotografía: Tato Gonçalves).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 2 de noviembre de 2022; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Reportaje / Identidad, adaptación, leche, razones del ganadero
● Reportaje / Un patrimonio genético exclusivo que no se puede perder
● «La Despensa del Chef», con Óscar Dayas (Mar Gastrotasca) /
El desayuno de leche de vaca y millo, en un postre
● Historia oral / Los pasajeros de la guagua ‘pirata’, debajo de los asientos
● Entrevista / Suso Jiménez, ranchero buscador de endemismos
● Patrimonio / La población indígena de Gran Canaria arribó en distintos siglos
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Castañas en los Finaos y déjense de saraos
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
‘Rodilha’, un bollo palmero para presumir de boniato
● «Baúl del lector», con Míchel Jorge Millares /
Cruz de Tejeda, una rosa de los vientos terrestre
● Reportaje / Un patrimonio genético exclusivo que no se puede perder
● «La Despensa del Chef», con Óscar Dayas (Mar Gastrotasca) /
El desayuno de leche de vaca y millo, en un postre
● Historia oral / Los pasajeros de la guagua ‘pirata’, debajo de los asientos
● Entrevista / Suso Jiménez, ranchero buscador de endemismos
● Patrimonio / La población indígena de Gran Canaria arribó en distintos siglos
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Castañas en los Finaos y déjense de saraos
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
‘Rodilha’, un bollo palmero para presumir de boniato
● «Baúl del lector», con Míchel Jorge Millares /
Cruz de Tejeda, una rosa de los vientos terrestre
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de noviembre de 2022, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí