Nº119, «Cuchillo canario, identidad isleña»
Índice de contenidos del número de junio de 2023 de la revista, con portada dedicada a cuchillos canarios antiguos

El turismo inglés que comenzó a llegar en vapores al puerto de La Luz y Las Palmas a finales del siglo XIX preguntaba por los hermosos «knifes», para comprar y llevarse de recuerdo. La palabra se popularizó en las Islas, adaptada al habla isleña como naife, para referirse de modo genérico al cuchillo. Pero la herramienta que desde hace varios siglos lucen en su cintura agricultores y pastores se ha conocido siempre como cuchillo canario. En la imagen: cuchillos canarios de finales del s. XIX, con sus cabos característicos de cuerno de carnero, vacuno y caprino (fotografía: Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 7 de junio de 2023; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Entrevista / Bernabé Quintana, coleccionista de cuchillos canarios
● «La Despensa del Chef», con Orlando Ortega /
Brillante Orlando Ortega y su espárrago ecológico del rofe
● Patrimonio / Minas de agua zigzaguean bajo el lecho del Tirajana
● Historia oral / En la serrería, 100 chicas y 70 chicos, se casaron un montón
● «Baúl del lector», con Míchel Jorge Millares /
¡God save the ‘quinegua’!
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Hierbas y especias aromáticas, la vida secreta de las plantas
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Chuchangas y la receta pionera que llegó de Cádiz
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de junio de 2023, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí