Pellagofio 2ª época

Nº121, «Papas bonitas, cuatro siglos en Canarias»

Índice de contenidos del número de septiembre de 2023 de la revista, con portada dedicada a las papas bonitas de Icod el Alto (DOP Papas Antiguas de Canarias)

Domesticada hace más de 10.000 años en la zona andina entre Perú y Bolivia, la papa comienza a llegar a Canarias ya en el siglo XVI. Hoy se conocen como papas bonitas de Canarias. En las islas empiezan a popularizarse y extenderse a partir de 1622, que fueron plantadas en Icod el Alto, según el historiador y biólogo canario José de Viera y Clavijo. En la imagen: entre plantas silvestres de té canario, Kiko y Tolio cavan unos surcos de papas terrentas en Icod El Alto (Los Realejos) (fotografía: Yuri Millares).

Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 6 de septiembre de 2023; también, índice con enlace a los contenidos on line.

● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE

■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de septiembre de 2023, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC

Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba