Pellagofio 2ª época

Nº68, «Abeja negra canaria, entre las razas del mundo rural»

Presente desde hace miles de años en la mayoría de las islas del archipiélago, la hibridación de la abeja negra canaria con razas importadas puede hacer que desaparezca. Los apicultores de Gran Canaria, donde se desarrolla un programa científico de recuperación genética, han solicitado al Gobierno medidas sancionadoras que no dejen en papel mojado la normativa de protección. En portada: abeja negra canaria de una colmena de la isla de La Palma (foto: Tato Gonçalves).

Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en los diarios ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ y ‘La Opinión de Tenerife’ el día 3 de octubre de 2018; también, índice con enlace a los contenidos on line.

● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE

● Reportaje (El Arca de la Atlántida) / Abeja negra canaria, la más estudiada, la menos conocida
● Historia oral (El Arca de la Atlántida) / Abeja negra canaria y su simbiosis con los colmeneros
● Entrevista / Amaro Rodríguez, quinta generación de panaderos
● Atlántico / La Gomera marinera, en la mesa
● “Baúl del lector”, de Carlos Santana Jubells /
Vinos, volcanes y fotos oficiales
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Canarias, en volandas de un foro gastronómico que convence
● «Virtus Probata Florescit», de Carlos Cólogan Soriano /
Pleito por el secuestro de un barco que nunca llegó a Tenerife

■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de octubre de 2018, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC

Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba