Pellagofio 2ª época
Nº92, «Los secretos de la sidra canaria, sol y reineta»

El manzano es un árbol frutal presente en el Archipiélago desde hace varios siglos, pero no se había dedicado a la elaboración de sidra canaria sino en fechas recientes para aprovechar el fruto, que no puede competir en precios con la manzana importada. Pellagofio las ha buscado para hacer la primera cata de sidras canarias. En portada, botellas de sidra El Lagar de Valleseco, marca con un oro y dos platas en el Salón Internacional de Asturias de 2020 (foto: Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 6 de enero de 2021; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Reportaje / Sol y manzana reineta, el potencial de la sidra canaria
● Gastroclub / Sin alergias ni intolerancias alimentarias, increíble, pero existe
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
La fruta, mejor si es de temporada y de cercanía
● Entrevista / Santiago Bolaños, gerente del mercado municipal de Vegueta
● Arqueología / Gofio de amagante, alimento de los guanches alzados
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Viaje al centro de El Duende y del producto palmero
● «Baúl del lector», con Carlos Santana Jubells /
Esos hombres no están cogiendo tunos
● Historia oral / En mula o en camión, las tejas son para el verano
● Gastroclub / Sin alergias ni intolerancias alimentarias, increíble, pero existe
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
La fruta, mejor si es de temporada y de cercanía
● Entrevista / Santiago Bolaños, gerente del mercado municipal de Vegueta
● Arqueología / Gofio de amagante, alimento de los guanches alzados
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Viaje al centro de El Duende y del producto palmero
● «Baúl del lector», con Carlos Santana Jubells /
Esos hombres no están cogiendo tunos
● Historia oral / En mula o en camión, las tejas son para el verano
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de enero de 2021, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí