Nº98, «Agua de niebla, para cerveza, ginebra o café»
Índice de contenidos del número de julio de 2021 de la revista, con portada dedicada a la captación de agua de niebla en Canarias

La captación de agua de niebla, a partir de unos aparatos diseñados en Canarias, está permitiendo crear huertos hídricos para regar repoblaciones forestales y plantaciones de frutales, dar de beber al ganado y, por primera vez en el mundo, embotellarla como agua premium que se exporta a Francia, Italia o Qatar. En portada, captadores de agua de niebla junto a unas colmenas y una plantación de almendros en Chivisaya, Tenerife (foto: Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 7 de julio de 2021; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Entrevista / Jonatan Ortega, bloguero en Conoce La Isleta puntocom
● Gastroclub / ‘Cocineros’ de unas cervezas con mucho producto local
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Más quiero huevos hoy que pollos mañana
● Patrimonio / Cuernos de cabra para procesar el pescado en El Burrero
● «La Máquina China», con Juan José Jiménez /
Una de cartones, chochos y balines
● Historia oral / Doña Nieves: “Hubo un tiempo que me quedé yo sola trabajando”
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Seductores apuntes de cocina africana en Fuerteventura
Material extra:
● Ecoisla / Frutales, platanera y, sobre todo, papas, los cultivos más afectados por plagas en Gran Canaria
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de julio de 2021, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí