Pellagofio 2ª época
Nº99, «Pirámides de Canarias, reloj astronómico guanche»
Índice de contenidos del número de septiembre de 2021 de la revista, con portada dedicada a los calendarios astronómicos de los aborígenes canarios

El biólogo Gustavo Sánchez ha realizado una detallada búsqueda y estudio de las pirámides de Canarias, sobre todo en Tenerife, intrigado por su monumentalidad, orientación solar o presencia de restos cerámicos aborígenes. Incluso ha medido el crecimiento de los líquenes en los lados orientados al alisio con resultados sorprendentes. En portada, la pirámide de Santo Domingo (en Icod), con su rampa de acceso orientada al solsticio de verano (foto: Yuri Millares).
Versión impresa de los contenidos de la revista tal y como se publicó en el periódico ‘La Provincia/Diario de Las Palmas’ del día 1 de septiembre de 2021; también, índice con enlace a los contenidos on line.
● ÍNDICE DESPLEGABLE DE CONTENIDOS ON LINE
● Reportaje / Pirámides de Canarias, reloj astronómico guanche
● Entrevista / Francisco González Concepción, 50 años de fotoperiodismo
● Gastroclub / La rotación de cultivos, clave para combatir a la polilla guatemalteca
● Gastroclub / Trávelin gastronómico de la ‘Canariedad Máxima’
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Papas antiguas de Canarias, saludables y aclamadas
● Patrimonio / Cuernos de cabra para procesar el pescado en El Burrero
● «La Máquina China», con Juan José Jiménez /
Bisnes en pinchinglis por el moni-moni
● Historia oral / ‘Bajando santos’ y alabando al Señor por el camino de la Peña
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Cocina árabe y producto local que bien valen mil y una noches
● Entrevista / Francisco González Concepción, 50 años de fotoperiodismo
● Gastroclub / La rotación de cultivos, clave para combatir a la polilla guatemalteca
● Gastroclub / Trávelin gastronómico de la ‘Canariedad Máxima’
● «Come con ciencia», de Lluís Serra /
Papas antiguas de Canarias, saludables y aclamadas
● Patrimonio / Cuernos de cabra para procesar el pescado en El Burrero
● «La Máquina China», con Juan José Jiménez /
Bisnes en pinchinglis por el moni-moni
● Historia oral / ‘Bajando santos’ y alabando al Señor por el camino de la Peña
● «Chip de morena», de Francisco Belín /
Cocina árabe y producto local que bien valen mil y una noches
■ Accede desde aquí a la versión impresa de la edición de septiembre de 2021, disponible en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
Accede a la colección completa de PELLAGOFIO aquí