Periódicos canarios de antaño

Escándalo por una gallina en el Risco de San Juan

Relato de una disputa por la propiedad de una gallina y como el jefe de policía local de la ciudad lo resolvió, en ‘El País’ (Las Palmas de Gran Canaria, febrero 1929). Entrega de la serie “Curiosidades de hemeroteca” que incluye también un párrafo con lo noticia de unos novios de La Aldea de San Nicolás que, escandalizados por la tarifa del cura para la boda, deciden casarse por lo civil. [En PELLAGOFIO nº 37 (1ª época, enero 2008).]

■ CURIOSIDADES DE HEMEROTECA
El País
Fuente: El Museo Canario.
Haga clic en la portada para verla a tamaño mayor


En esta portada de febrero de 1928, Santiago Bordón, seudónimo de Juan Millares Carló, escribe en el centenario de Goya ●

18 febrero 1929
“Otro sabio Salomón”
En el Risco de San Juan se formó una mañana el escándalo mayor que imaginarse puede. Dos vecinas, puestas en jarras, despeinadas, rojas de cólera y roncas de gritar se hacían descargas cerradas de insultos e improperios. Y todo por la nimiedad de una gallina. Soledadita alegaba que de su gallinero había desaparecido un magnífico ejemplar: que el ave, extrañando el gallinero, cacareaba hasta enronquecer, y que, por el “cloquío”, había averiguado que el cuerpo del delito se guardaba en el gallinero de su vecina Nicolasa.

Lavanderas en la Ladera Baja del Risco de San Juan, en 1925./ FERNANDO BAENA (ARCHIVO DE FOTOGRAFÍA HISCTÓRICA DE CANARIAS-FEDAC)
(…) Intervino un guardia pacificador: efectuó el registro en el gallinero de Nicolasita, y se incautó de la presunta presa. Guardia, acusadora, acusada, comadres, vecinas, chiquillos de las inmediaciones, medio barrio, en fin, se desplomó sobre la Inspección municipal. Allí, un antiguo y popularísimo jefe de la guardia comenzó su hábil interrogatorio. De él dedujo algo tan confuso que, luego de dejar que las individuas se desahogaran en dimes y diretes, ordenó el silencio, meditó unos instantes con aire de Salomón, y llamó, al fin, al guardia mayor:

–¡Arocha! –le dijo– acompaña a esas mujeres a San Juan. Cuando llegues al callejón donde viven, sueltas a la gallina. Si entra en la casa de Soledadita, es de ella; si entra en la de su vecina, a ella se la das…

Reflexionó un instante y continuó:

–Y si no entra en ningún lado, me la traes aquí, que entonces la gallina es mía ●

9 septiembre 1931
“En La Aldea se celebró un matrimonio civil”.
(…) Los novios acudieron a la Iglesia para que el cura les leyese la Epístola de San Pablo; pero el sacerdote se empeñó en querer cobrarles la “mezquindad” de ciento doce pesetas con cincuenta céntimos en concepto de derechos, pretextando que el novio había estado en Cuba. Asombrados ante el chorro de dinero que iba a costarles la ceremonia se dirigieron al Juzgado municipal, contrayendo matrimonio civil, que es el primero celebrado en este pueblo.

NOTA: El País apareció como cabecera por segunda vez en Las Palmas el 1 de enero de 1928. La primera vez ocurrió el 3 de marzo de 1863 ●

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba