Baúl del lector

La cámara del tiempo en un hidroavión

Esta fotografía de 1935, tomada por el piloto alemán de hidroaviones Alfred Viereck en el puerto de La Luz y Las Palmas (Gran Canaria), da pie a Domingo Rodríguez para escribir sobre la pesca de los canarios en la costa africana en esta entrega de la serie el “Baúl del lector”. [En PELLAGOFIO nº 34 (1ª época, octubre 2007)].

Por DOMINGO RODRÍGUEZ MARRERO
Director de ‘La Alameda’, de Canarias Ahora Radio

El angosto pasillo entre velas en reposo y abombadas nasas de mimbre es el mundo sobre el que camina sereno el hombre hecho de salitre y viento, disponiendo los elementos que le permitan dirigir su vieja goleta una vez más a los caladeros que dan sentido y sustento a su vida. De Port Etienne, de Cabo Jubi, de La Güera vienen preñadas de pescado las bodegas y de aire las velas, las jarcias, los mástiles que conforman, junto con otros mástiles y otras jarcias, el tupido bosque tras el cual se muestra arrogante, en su austeridad, el volcán sobre cuya falda se extiende el barrio de La Isleta, modesta aglomeración de casas terreras, blancas de cal y de azoteas oteadoras de horizontes.

De Port Etienne, de Cabo Jubi, de La Güera vienen preñadas de pescado las bodegas y de aire las velas

Es 1935. El mar trae rumores del continente cuyas aguas dieron cobijo y pan a tantos canarios cuya patria fue “la costa”. Otra nave, esta vez de acero, acostumbrada a surcar el aire de distintas geografías y entre vuelo y vuelo tomarse un respiro en las aguas de los puertos atlánticos, permitió al aviador alemán Alfred Viereck, piloto de hidroaviones del servicio postal alemán, obtener esta foto que nos ha hecho llegar desde Bremen su hija, Uta Korth.

El pasado del puerto de La Luz en blanco y negro. El sol ahuyentando sombras. Y los hombres de la mar sorteando en silencio el laberinto de aparejos y lonas que pueblan la cubierta de la pequeña goleta, sabedora de los secretos que se mecen entre las olas nacidas en el mismo mar que besa la costa africana y las playas canarias, ese mar que abraza a estas islas hechas de lava, salitre y sol.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba