La cerveza era una

Los populares «quintos», los botellines de Tropical, en otra entrega de la serie “Baúl del lector” a partir de una fotografía de mediados de los años 60 (siglo XX) con las cervezas en sus cajas de madera y camino del reparto. Del archivo de la Compañía Cervecera Canaria. [En PELLAGOFIO nº 2 (2ª época, julio-agosto 2012)].
El calendario señalaba que vivíamos los años sesenta. Y todo era aún familiar y cercano en estas islas, incluidos los productos que salían de las fábricas que constituían el modesto tejido industrial canario. Eran tiempos en los que la botella de agua mineral era con gas, sin más miramientos –salvo la de Agaete, que venía con ferruge–. Las galletas eran llamadas por su nombre, galletas, porque tampoco había esas mil variedades con las que ahora nos apabulla el mercado. Y la cerveza tampoco necesitaba un nombre que la diferenciara de otras marcas, porque la cerveza era una: la Tropical en Gran Canaria y la Dorada en Tenerife. Cualquier puntualización sobraba.
Eran tiempos en los que la botella de agua mineral era con gas, sin más miramientos –salvo la de Agaete, que venía con ferruge–. Y las galletas eran llamadas por su nombre, galletas
Podríamos seguir añadiendo aspectos de épocas pasadas que se han instalado en los vericuetos de la memoria, y que –como para recordarnos quienes fuimos–, afloran cada cierto tiempo, ya sea en animadas charlas, en viajes silentes que nos llevan al país donde viven los recuerdos, o en fotos como la que ofrecemos en este número. Cajas de madera con la rubia cerveza del país son apiladas en sufridas camionetas para proceder a su distribución y así mitigar el calor y la sed de los hombres de la isla.
Aún quedan supervivientes de aquellos años sesenta. Como el popular botellín, que no faltaba en las estanterías de las tiendas de aceite y vinagre, cafetines, merenderos… y en las enormes neveras de madera de la época, codeándose con los refrescos americanos de cola que eran tratados de tú por el genuino, inconfundible, inolvidable y autóctono Baya-Baya.