Baúl del lector

Tumba de muchas esperanzas

La imagen de la motonave ‘Fernando Poo’ semihundida en plena guerra civil española, en un documento fotográfico remitido por una lectora de la revista, constituye el eje del artículo de nuestro columnista Domingo Rodríguez. [En PELLAGOFIO nº 37 (1ª época, enero 2008)].

Por DOMINGO RODRÍGUEZ MARRERO
Director de ‘La Alameda’, de Canarias Ahora Radio

Mostramos en este número una estampa que nos hace recordar aquellos versos del poeta canario del Puerto de la Cruz, Luis Rodríguez Figueroa, en los que señala al mar como “…tumba de muchas esperanzas”.Y así fue para quienes se encontraban a bordo del Fernando Poo cuando esta motonave de Trasmediterránea que cubría la línea Barcelona-Canarias-Guinea fue cañoneada por el Ciudad de Mahón, compañero de flota al que se le adaptaron dos cañones para ser utilizado como barco auxiliar en la guerra naval bajo el mando de los sublevados en julio del 36.

Esta motonave de Trasmediterránea que cubría la línea Barcelona-Canarias-Guinea fue cañoneada por el ‘Ciudad de Mahón’

El Ciudad de Mahón partió del puerto de Las Palmas rumbo a Guinea, hundiendo al Fernando Poo y segando, con él, la vida de tres misioneros y un civil que permanecían detenidos en el barco por su pertenencia al bando nacional (lo que en el argot actual se consideran “víctimas del fuego amigo”).

Testigo directo del hundimiento fue el canario de Carrizal de Ingenio Tomás Pérez Sánchez, que hizo la mili –siete años– como soldado en África y guardó toda su vida la foto que su hija, Antonia Pérez Viera, nos ha hecho llegar desde Telde al “Baúl del lector”. Ocurrió el 14 de octubre de 1936, faltando tres días para que el Fernando Poo cumpliera su primer año de vida. Y una semana antes de que el poeta portuense Luis Rodríguez Figueroa muriera cruelmente por sus ideas democráticas y por su defensa de las clases proletarias y de la República.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba