Fuerte Gourmet, punta de lanza para robustecer la cocina majorera

«Constituye una magnífica noticia que los miembros del gremio que hace posible el engranaje y movimiento de ese mundo de la cocina, se unan para fortalecer la posibilidades y opciones de futuro en la isla majorera», dice Fran Belín, que ha hablado con Fran Vilela, presidente de la recién creada asociación Fuerte Gourmet, en su columna “Chip de morena”. [En PELLAGOFIO nº 94 (2ª época, marzo 2021)].
Por FRANCISCO BELÍN
Periodista gastronómico
Cada isla canaria muestra a diario sus singularidades y potencialidades gastronómicas asociadas al paisaje, a la identidad y a las esencias de la historia en cada territorio. Al final, las ocho conforman la unidad en la que se enaltecen productos, recetarios y cocina adaptada a los tiempos que corren.
Constituye una magnífica noticia que los miembros del gremio que hace posible el engranaje y movimiento de ese mundo de la cocina, se unan para fortalecer la posibilidades y opciones de futuro, y en la isla majorera han decidido tomar impulso y fuerza con el colectivo Fuerte Gourmet, recientemente constituido.
Asumió la presidencia Fran Vilela, que se muestra convencido. “Sumar voluntades equivale a reforzar una cocina y unos géneros locales que nos va a hacer más potentes si creemos en la labor de conjunto”. Está claro que Fuerteventura quiere y se ha puesto a la labor de apuntalar los pasos para encauzar conceptos. “Todo comienzo no resulta fácil, pero, en cualquier caso, se depositan las mejores expectativas para que Fuerte Gourmet vaya facilitando proyectos y situaciones favorables, y que la isla pueda escalar en su propuesta gastronómica”, asevera.
“Ahora, ante la que está cayendo con la pandemia –continúa–, nos hemos puesto manos a la obra, a trabajar para que los turistas, cuando regresen (que lo harán), se encuentren una oferta gastronómica mejorada y de calidad”.
«Nos hemos puesto manos a la obra a trabajar para que los turistas, cuando regresen (que lo harán), se encuentren una oferta gastronómica mejorada y de calidad»FRAN VILELA, presidente de Fuerte Gourmet
¿Cuál cree el presidente de Fuerte Gourmet que es el baluarte gastronómico de la isla? “En primer lugar, cocineros y cocineras han oficiado en su propio feudo y ahora vamos a impulsar actuaciones comunes, formar una piña para cambiar tendencias ya anquilosadas. Fuerteventura tiene, básicamente, una propuesta tradicional basada en la cocina de raíz canaria; contamos con esas magníficas verduras, cabras, cabritos, pescados, quesos… que son maravillosos”.
Con el colectivo pretenden “poner al día y dotar de nuevo impulso una serie de actuaciones que aporten modernidad de la mano de la materia prima, actualizar la cocina y ponerla al día a la par de conciliarla con tendencias del momento”, subraya.
El presidente de la asociación profesional majorera considera que “Canarias y Fuerteventura están afrontando una situación muy compleja y complicada debido a la falta de turismo y, frente a ello, debemos calibrar respuestas adecuadas”. Se trata de una asociación que está en el inicio de su recorrido, pero desde la que se atisban interesantes actuaciones, por ejemplo, dirigidas a la formación y el reciclaje profesional. “Vamos a tener un centro específico para talleres y contaremos con instalaciones de cocina destinadas a talleres de técnicas, con la visita de chefs de renombre nacional. Además, hay programados cursos, en principio de cara a mayo, en el Basque Culinary Center”.
Para Fuerte Gourmet no habrá éxito si no se incentiva a los productores majoreros a buscar la excelencia e involucrarse en la promoción conjunta de la isla, poniendo en valor la gastronomía desde todas sus vertientes