La presa de Soria, en Gran Canaria, ocupa el puesto 12 entre las de mayor altura de dique en España, con 132 metros. Aquí, en una fotografía tomada desde la presa Cueva de las Niñas. | FOTO CÉSAR KANO
Las islas Canarias siguen sin promover a la categoría de Bien de Interés Cultural ni un solo elemento de su rico y numeroso patrimonio hidráulico. Jaime González lo ha intentado como ciudadano entre la incomprensión de los técnicos de varios cabildos. Sólo Gran Canaria, en 2017, ha iniciado la primera incoación.[En PELLAGOFIO nº 66 (2ª época, julio/agosto 2018)].
Por YURI MILLARES
A falta de alguna iniciativa en este sentido por las instituciones públicas, el investigador Jaime González Gonzálvez ha solicitado como ciudadano (algo que le permite la Ley de Patrimonio Histórico Español) la incoación de varios expedientes para la declaración de algunas grandes presas de Canarias como Bien de Interés Cultural (BIC) que acompañó de la correspondiente documentación justificativa.
CAIDERO DE LA NIÑA (1957), LA PRIMERA CON DISEÑO MODERNO “Es la primera gran presa de embalse construida en un barranco principal y con unos criterios de diseño modernos”, describe J. González en su solicitud de 2012 para incoarla como BIC. También es “la primera gran presa de hormigón mamposteado que se construye en Gran Canaria” y “según los especialistas, en el barranco más importante de Canarias”, el de La Aldea. | F.G.V. (ARCHIVO JAIME GONZÁLEZ). Empezó en 2011 proponiendo como BIC la primera presa de embalse pública construida en Gran Canaria entre 1936 y 1945: la de Cuevas Blancas. La respuesta fue un informe desfavorable del técnico con el argumento de que no está comprobada la construcción de la cimentación. Y ello pese a que aportó como documentación informes técnicos públicos y un sondeo mecánico del SGOP (Servicio Geológico de Obras Públicas) que demuestra la construcción de la cimentación. También aportó un perfil tipo dibujado por la propia constructora de la presa Entrecanales y Távora. Conjunto de embalses del Pinto, en Arucas. La que está cauce abajo es Pinto I (1910) y la de arriba, Pinto II (1933).| FOTO ARCHIVO HEREDAD DE AGUAS DE ARUCAS Y FIRGASA esa le siguieron hasta ocho nuevas solicitudes para otras tantas presas de esta isla, la mayoría de ellas igualmente rechazadas con argumentos peregrinos o poco justificados (San Lorenzo, Soria, Caidero de la Niña, Salvia India y Granadillar). Sí tuvo éxito con sus dos últimas propuestas, las presas de Pinto I y Pinto II, en Arucas, incoadas en 2017 por el Cabildo de Gran Canaria como conjunto, “Las Presas del Pinto”, con la categoría de Monumento. LAS PEÑITAS (1940), EN “EXPLOTACIÓN DIVINA” “Parece que estamos ante la única gran presa de España con embalse colmatado que no ha sido puesta fuera de servicio y que está en explotación divina”, escribe J. González de esta presa, encajonada en un impresionante “desfiladero de granito” (como describió el lugar en el s. XIX la viajera inglesa Olivia Stone) y visita “obligada” para los miles de turistas que llegan cada año a Fuerteventura. | FOTO YURI MILLARESEn las islas de Fuerteventura y La Gomera también ha presentado sendas solicitudes igualmente rechazadas. La majorera presa de las Peñitas (1940), porque se iba a incluir en un inventario de bienes culturales del Plan Insular de Ordenación donde estará protegida “con un nivel de protección integral”. La presa de los Cocos (1914), fue la segunda que se construyó en Canarias y está entre las 100 más antiguas de España. | FOTO ARCHIVO JAIME GONZÁLEZLa gomera presa de los Cocos (1914) porque “es una edificación normal, sin ningún tipo de relevancia” (sic): SÓLO tiene más de 100 años de historia (fue la segunda que se construyó en Canarias y figura entre las cien más antiguas de España); está ubicada en el interior de un barranco angosto sin carreteras que incrementa aún más su valor técnico, histórico y cultural; tiene la singularidad de haber sido diseñada por un arquitecto, en vez de por alguno de los proyectistas que solían hacerlo en el siglo XX (ingenieros de caminos, ayudantes de obras públicas o ingenieros militares); y es la única gran presa del archipiélago que incluye en su diseño dos contrafuertes portentosos, entre otros valores constructivos, explica Jaime González.
Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Dando click en “Aceptar todas”, usted acepta todas las cookies. También puede visitar "Cookie Settings" si desea un mayor control de las cookies a admitir.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.