Entrantes y primeros

Hojaldre de verduras con queso brie

Philippe-Noël Strack presenta uno de los platos favoritos de sus clientes en el restaurante El Caldero de Phi, junto al teatro Pérez Galdós, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. [En PELLAGOFIO nº 17 (2ª época, febrero 2014)].

RECETA
Por PHILIPPE-NOËL STRACK
Fotografías de TATO GONÇALVES

Hojaldre de verduras con queso brie y costra caramelizada

INGREDIENTES

–placa de hojaldre sin estirar
–cebolla
–col
–col china
–puerro
–pimiento rojo
–zanahoria
-maníes molidos
–queso brie
–sal
–azúcar glas
–jarabe de balsámico.

PREPARACIÓN

Cortamos la verdura en juliana y la salteamos con los maníes unos minutos hasta que estén al dente.

Se coloca la placa de hojaldre, rellenando con la verdura y una loncha de queso brie y tapamos con otra placa de hojaldre, tras prensar ligeramente el relleno.

Espolvoreamos con azúcar glas por encima y ponemos al horno a 190 grados unos 10 minutos, o hasta que suba y dore el hojaldre ligeramente.

El plato se decora con jarabe de balsámico.

Philippe-Noël Strack durante la entrevista para PELLAGOFIO.
■ CURIOSIDADES
La vajilla china del abuelo

“La vajilla de El Caldero de Phi tiene su historia. Es china, que no de los chinos, y tiene más de 50 años. Formó parte de las estanterías del histórico establecimiento de loza y cristal que bajo el nombre de Comercial Roiz se ubicó desde los años 50 en el mismo local desde donde hoy se le da conveniente uso, EL CALDERO DE PHI. El edificio racionalista, construido bajo el diseño del arquitecto Martín Fernández de la Torre, fue adquirido por D. Antonio Izquierdo Baños para albergar dicho negocio, que ocupó en su día todas las plantas del inmueble, siendo un adelantado a su tiempo en la forma de mostrar el género a los clientes como si de cualquier gran almacén actual se tratase. Las vajillas, enseres, calderos y demás procedían de distintas partes del mundo. La del El Caldero de Phi está fabricada en Japón, y aunque su nombre lleve a confusión en cuanto a su procedencia, a lo que se refiere es al tipo de vajilla que en su día era los más fino y elegante para la mesa y se reservaba para las grandes ocasiones. Precisamente en el mismo lugar desde donde Don Antonio Izquierdo despachaba en la planta baja todo tipo de enseres, su nieto, Philippe Strack Izquierdo llena los platos de esta vajilla china cincuentenaria con sus creaciones culinarias. Todo un homenaje”, explica Strack en Facebook en la página del restaurante ●

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba