Entrantes y primeros

Mix de hongos en tempura con crema de queso curado

Para la tercera de sus tres «Cita con el chef», Fabio Santana, autor de las 101 recetas del libro ‘El queso en la cocina de Canarias’, presenta aquí la que dedica al entrevistado Lucas de Saá, naturalista pintor del bosque canario con sus árboles… y sus setas. [En PELLAGOFIO nº 14 (2ª época, noviembre 2013)].

RECETA
Por FABIO SANTANA
Fotografías de TATO GONÇALVES

Mix de hongos en tempura con crema de queso curado de vaca-oveja al pimentón de Gran Canaria

INGREDIENTES

–20 gr de Boletus edulis
–20 gr de pie de mouton
–20 gr de enokis
–20 gr de cantarela
–60 gr de harina de arroz
–soda
–sal en escamas
–50 gr de queso curado de vaca-oveja con pimentón de Gran Canaria
–100 ml de caldo de verduras
–50 ml de nata líquida
–pimentón dulce
–aceite de oliva.

]PREPARACIÓN

Troceamos los hongos a la mitad, exceto los enokis que saldrán crudos.

Cocemos la nata, el caldo y el queso. Batir.

Hacemos la masa de tempura con la harina y la soda hasta que quede cremosa y enfriar bien.

Pasamos los hongos por la tempura y los freímos en aceite muy caliente.

Presentación
Servimos las setas en tempura con la crema de queso, espolvoreamos con pimentón y sal en escamas, y decoramos con los enokis crudos.

■ CON LOS CUADROS BAJO EL BRAZO
Cita en la facultad

Texto de YURI MILLARES

Para el tercero de tres encuentros del chef Fabio Santana (restaurante de El Gabinete Literario y, ahora, también, del restaurante La Macarena) con uno de nuestros entrevistados, los jardines de la Facultad de Formación del Profesorado (ULPGC) hicieron de escenario natural para arropar al artista Lucas de Saá, apasionado de los bosques canarios y toda su vegetación, las mágicas setas incluidas, que se retrató con chef y uno de los cuadros que le ayudamos a bajar del laboratorio de la facultad donde trabaja en el proyecto Nisdafe

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba