Quesos imprescindibles

Helado de queso de Fuerteventura, con pomelo y guayaba

Con un queso de Fuerteventura untado en pimentón, que vació, puso libro-quesos-4716-1 en práctica el chef Orlando Ortega su idea de un helado que también lleva frutas tropicales en esta receta para el libro Quesos imprescindibles de Canarias (Pellagofio Ediciones).

RECETA
Por ORLANDO ORTEGA
Edición de YURI MILLARES
Fotografía de TATO GONÇALVES y Y. MILLARES

Helado de queso fresco, con pomelo y guayaba

■ INGREDIENTES/4 personas

Para la crema de queso
–400 gr de queso fresco de cabra
–200 gr de leche

Para la guayaba
–400 gr de pulpa de guayaba
–5 gr de agar-agar

Para el helado
–400 gr de crema de queso
–200 gr de glucosa
–100 gr de nata
–100 gr de leche

Otros
–pomelo confitado

■ PREPARACIÓN

Crema de queso
1. Cortamos el queso en dados pequeños, añadimos la leche y turbinamos con la ayuda de un robot de cocina hasta que quede una crema fina y brillante.

La guayaba
2. Calentamos la pulpa y añadimos el agar-agar hasta que se disuelva. Luego dejamos enfriar dándole forma con la ayuda de la Caviar Box.

El helado
3. Homogenizamos la mezcla con varilla para luego calentar todo el conjunto. Dejamos enfriar e introducimos en la heladera.

Presentación del plato
4. Vaciamos un queso majorero al pimentón “mini” y lo rellenamos con nuestro helado, disponiendo el pomelo confitado y la guayaba de forma atractiva.

Orlando Ortega, retratado en el restaurante Lilium el mismo día que realizó algunos platos con queso para el libro ‘Quesos imprescindibles de Canarias’. | FOTO TATO GONÇALVES

■ LO QUE NOS EXPLICÓ EL CHEF
Ingredientes de la mano

ORLANDO ORTEGA
Llevaba días pensando hacer un helado y armonizarlo con queso y tenía guayaba: ¡guayaba y queso van de la mano! Y tenía pomelo confitado, así que me puse a hacer el helado y creo que salió espectacular ●

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba