Pescados grasos

Ventrecha de tuna con ajos salteados al pimentón

“Esto eran dos pescaderías, ahora en una está la tasca Trasmallo y en la otra sigue la pescadería y tenemos el pescado fresco y el congelado –dice Lucía Artiles, cocinera y pescadera, el día que cocina sobre la plancha esta ventrecha de TUNA–. Cocino básicamente lo que siempre hemos hecho en casa, donde cocinaban mi madre y mi padre: comidas sencillas. Aquí hago churros de pescado con gallo de San Pedro, croquetas de fula de altura, taquitos de cazón en adobo y para días especiales el encebollado de cherne”.

+ INFO


Presentación: Atlas de Ciencia, Pesca y Cocina.
Producto: «En Canarias, uno de los mejores pescados del mundo».
Coordinador científico: José Antonio González.
Realización/Edición: Yuri Millares.
Fotografía: Tato Gonçalves.
Lucía Artiles delante de su pescadería. En sus manos, una ventrecha de atún.| FOTO TATO GONÇALVES
La pescadera Lucía Artiles en la cocina de la tasca junto a su pescadereía mientras sirve los ajos fritos sobre la ventrecha que acaba de cocinar.| FOTO TATO GONÇALVES

Ventrecha de tuna con ajos salteados al pimentón

■ INGREDIENTES
Por ración

–150 g de filete de ventrecha de atún (en este caso: tuna)
–sal
–ajo
–aceite de oliva
–vinagre
–pimentón de La Vera

■ PREPARACIÓN

Laminamos y freímos un poco el ajo y cuando esté dorado, pero todavía haciéndose, le ponemos un chorrito de vinagre. Con el fuego apagado, para que no se queme, añadimos pimentón de la Vera.

Le ponemos un poco de sal al filete y vira y vuelta en la plancha con un poquito de aceite.

Con una cuchara ponemos los ajitos fritos con vinagre y pimentón sobre la ventrecha.

Como guarnición, el plato lleva una pequeña ensalada de canónigo, tomate cherry y granada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba