Tartar de medregal decorado con wakame y brotes frescos

“A donde quiera que vas está el tartar de atún y aquí, con tanto MEDREGAL, a nadie se la ocurrido hacerlo de este pescado. Es un plato que me gusta bastante, tiene sésamo tostado, aceite de oliva virgen extra, un poquito de cebolleta fresca, sal, una gota de mostaza dulce y, después, va decorada con wakame, brotes frescos y unos puntitos de mayonesa de cilantro y de alioli”, explica Fran Mora Plasencia, chef del restaurante Junonia, de Playa Santiago (La Gomera).
+ INFO

Presentación: Atlas de Ciencia, Pesca y Cocina.
Producto: «En Canarias, uno de los mejores pescados del mundo».
Coordinador científico: José Antonio González.
Realización/Edición: Yuri Millares.
Fotografía: Tato Gonçalves.

Tartar de medregal
Para cuatro personas
–200 g de lomo de medregal
–1 cebolla tierna
–1 cucharada de mostaza dulce
–1 cucharada sopera de limón
–1 cucharada de sésamo tostado
–2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
–20 g de algas wakame
–sal al gusto
Desespinamos el lomo de medregal y lo cortamos en dados de aproximadamente un centímetro. Picamos la cebolla muy fina y reservamos.
En un cuenco, mezclamos la mostaza dulce, el limón, el sésamo tostado y ponemos a punto de sal. –Añadimos el medregal y la cebolla y removemos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Dejar reposar unos minutos.
Acabado y presentación
Ponemos un molde sobre el plato vamos poniendo dentro el tartar, terminando con unas pocas algas por encima y decorando el resto del plato al gusto.