Historia isleña
Miscelánea de artículos que tienen en común el abordar temas históricos puntuales y curiosidades de diferentes épocas
-
La vida portuaria de la mano del colectivo de estibadores
Más conocidos por su capacidad de organización para reivindicar sus derechos laborales, a veces olvidamos lo que realmente hacen en…
-
Carta de despedida de un fusilado al amanecer
Tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 de los militares fascistas, el norte de Gran Canaria…
-
El volcán que cambió de nombre por temor al pirata Arráez
Tras el libro dedicado a los árboles monumentales de Canarias ‘Gigantes en las Hespérides’ (2004) y su primera novela ‘Días…
-
Paisajes canarios de la II guerra mundial
Aunque España no llegó a entrar en la Segunda Guerra Mundial, las islas Canarias no se libraron de formar parte…
-
Los ‘godos’ eran sietemesinos
Diversos planes secretos desarrollados por americanos e ingleses contemplaron la invasión de las islas Canarias para los Aliados. Los preparativos…
-
100 años viendo Canarias desde el cielo
El archipiélago canario acaba de celebrar su Centenario de la Aviación, al cumplirse cien años del primer vuelo de un…
-
Uno se salta el protocolo y le da la mano… a Franco
Segunda entrega de los recuerdos sobre la visita de Franco a Canarias, en este caso a Fuerteventura, de la que…
-
Banderitas y tramoyistas se adelantan al dictador
Primera entrega de dos, con los recuerdos sobre la visita de Franco a Canarias en los años 50, en este…
-
‘Empress of Britain’, un ‘titanic’ en Gran Canaria
Historia del trasatlántico canadiense ‘Empress of Britain’, un gigante de los mares que fue hundido durante la Segunda Guerra Mundial,…
-
Y el gobernador civil derriba la puerta
Segunda parte del divertido relato que narra la ‘accidentada’ visita de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y…
-
¡Llegan los príncipes a Fuerteventura!
Primera parte del divertido relato que narra la ‘accidentada’ visita de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y…
-
La posguerra del tomate, campeones de las pistas camino a La Luz
Este artículo describe por qué medios era transportado el tomate canario a Europa desde sus cultivos (en este caso) en…
-
Puerto de las Nieves, cuna de armadores y barqueros
Extracto del libro digital ‘La mar en el oeste de Gran Canaria’, de Francisco Suárez, cronista oficial de La Aldea,…
-
Pastores indígenas tras la conquista
Gabriel Betancor, doctor en Historia Moderna y Contemporánea, continúa aquí el análisis, iniciado en el número anterior, sobre la participación…
-
Los indígenas canarios y la producción de quesos tras la conquista
Gabriel Betancor, doctor en Historia Moderna y Contemporánea, analiza la participación indígena en la actividad ganadera tras la conquista. En…
-
Valle de Agaete, el valle de las viudas
El caso de los 27 desaparecidos en Agaete en el año 1937, tras haber sido detenidos y salvajemente torturados, fruto…