Canarias sostenible
Desarrollo económico y respeto al medioambiente en las islas Canarias, con especial énfasis en la fragilidad del territorio, el modelo agrícola y energético y la soberanía alimentaria. Incluye tanto reportajes propios como artículos de firmas invitadas y la serie «Ecoisla» dedicada a iniciativas de desarrollo sostenible, de protección del medio ambiente y natural y de valorización del sector primario emprendidas por el Cabildo de Gran Canaria
-
Vacas bombero en Gran Canaria, primera experiencia
Ovejas y cabras ya se emplean en la isla para limpiar el monte del ‘combustible vegetal’ que alimenta los incendios…
-
Contra la polilla guatemalteca, la rotación de cultivos
Un millón y medio de kilos de papas afectados por la plaga de la polilla guatemalteca han tenido que ser…
-
La polilla guatemalteca, entre las plagas más dañinas en Gran Canaria
ECOISLA. La polilla guatemalteca de la papa ha obligado a retirar y eliminar el último año y medio casi un…
-
Feria virtual de ganado y concurso exposición de Gran Canaria
ECOISLA. La Feria del Sector Primario y Concurso Exposición de Ganado Selecto de Gran Canaria se sobrepone al paréntesis del…
-
Captadores de niebla para restaurar laurisilva y acuífero en Gran Canaria
ECOISLA. Con la mirada puesta en recuperar el paisaje del monteverde y frenar la erosión en las zonas más afectadas…
-
El simbólico drago de Pino Santo se recupera de la lapilla
ECOISLA. Considerado “uno de los dragos más bellos de cuantos crecen en el archipiélago”, tras ocho meses de tratamiento, han…
-
Palmerales de Gran Canaria, en tratamiento contra incendios y plagas
ECOISLA. El Cabildo de la isla acomete la tarea de sanear 17 palmerales de Gran Canaria distribuidos en varios municipios,…
-
Escuela de pastores para el relevo generacional en Gran Canaria
ECOISLA. La escasez de mano de obra especializada y la falta de relevo generacional en el sector ganadero de la…
-
Gran Canaria reparte a domicilio lo que produce su sector primario
ECOISLA. A grandes males, grandes remedios. El confinamiento que dejó las calles desiertas como consecuencia de la pandemia, llevó al…
-
Viento y sol para desalación y depuración de agua
ECOISLA. Cubrir las necesidades de agua de abasto a las zonas urbanas y de agua de riego para la agricultura…
-
La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, 15 años después
ECOISLA. Con el objetivo declarado de armonizar conservación y uso sostenible de la biodiversidad del planeta, nació en 1971 el…
-
La Cumbre Vive, plan para reactivar el campo en Gran Canaria
ECOISLA. Un mundo agrario que se vacía, padece grandes incendios y sufre los efectos del cambio climático necesita actuaciones encaminadas…
-
Las dunas de Maspalomas, con su mejor estampa en muchas décadas
ECOISLA. El director conservador de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, icono de la isla de Gran…
-
Las islas Canarias producen menos del 10% de los alimentos que consume
En sus 700 mil hectáreas de territorio insular, el archipiélago apenas dispone de un máximo de 150 mil hectáreas de…
-
Sector primario y soberanía alimentaria en Gran Canaria
«Para poner freno al cambio climático, por la recuperación del paisaje y los usos tradicionales de la tierra, es preciso…
-
El suelo rústico, la ley que viene y los usos ajenos a la naturaleza
El arquitecto Faustino García Márquez critica los contenidos de la anunciada y próxima Ley del Suelo de Canarias, porque «propician…
-
El futuro sostenible de Canarias
La isla de El Hierro ya es autosuficiente y la de Gran Canaria comenzará en breve a construir la central…
-
Menos emisiones y más ahorro y reciclaje, claves en la empresa
El desarrollo sostenible y la adecuada utilización de los recursos disponibles cobran una dimensión más importante si cabe en territorios…
-
Rentabilidad y residuo cero, investigaciones prioritarias
Canarias Caja Rural-Cajamar va mucho más allá de prestar servicios financieros. Como parte de lo que llaman su “ADN Agro”,…
-
El producto ecológico, por salud y sabor
La agricultura ecológica es una opción que eligen cada vez más productores, preocupados por la contaminación de la tierra y…
-
Perspectivas plataneras (o la necesidad de una nueva Asprocan)
Antonio González Viéitez, economista, escribe sobre el hundimiento de los precios del plátano tras haberse forzado al alza (noviembre 2006)…
-
Viento, sol, agua… Canarias investiga en sostenibilidad
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) desarrolla actividades de I+D en campos como el de las energías renovables, bioingeniería o…
-
Apaga el aire acondicionado que me muero de calor
«Si continuamos prefiriendo el coche y los atascos a cinco o diez minutos caminando o compartiendo la guagua, nada podrán…
-
La agricultura, ¿un parque temático?
«Ver el valle de La Orotava o las vegas de Gáldar o Telde convertidos en autopistas es el mejor ejemplo…
-
La crisis energética y la recuperación del mundo rural
El 99,4 % del consumo energético de Canarias tiene su origen en una única fuente: el petróleo, cada vez más…