Isleños
Hombres y mujeres de las islas Canarias protagonizan reportajes y artículos que inciden en el testimonio oral de las generaciones más viejas, en el rescate de fotografías antiguas, en el conocimiento de la sociedad y oficios del mundo rural y, también, en los relatos de quienes viajaban entre islas en tiempos de los viejos vapores
-
La economía circular, o de la necesidad y el subdesarrollo
«Seguimos agotando recursos que no eran infinitos, que lo de la ‘economía circular’ no es un invento, sino una vuelta…
-
Cuando ser pescador bogando era «una gimnasia horrorosa»
Alto y corpulento, el pescador Sebastián Darias pasó gran parte de su vida compartiendo el reducido espacio de una falúa…
-
En la serrería, 100 chicas y 70 chicos, se casaron un montón
En una vieja cartera que tiene en su mesilla de noche, guarda Juan Oliva cinco viejas fotografías que le hizo…
-
¡God save the ‘quinegua’!
«En esta serrería se hacían las cajas de tablillas con capacidad para 25 kilos de papas quinegua. Esas cajas retornaban…
-
La playa de Sardina y los sucesos del ‘asadero’ de 1968
Familias con niños acudieron a la playa de Sardina «para un condumio como excusa para organizar la lucha contra Satra.…
-
En la herrería hay trabajo si llueve y está el campo contento
La vieja herrería de la capital gomera parecía a punto de derrumbarse en 2004, la última vez que entrevisté a…
-
Los versos de Domingo de León, cuartetas de la vida
José Domingo de León fue un poeta improvisador de versos de prodigiosa memoria. Sus tardes de pastoreo por el «malpei»…
-
El realismo mágico herreño, captado por el objetivo
«Veo la imagen y percibo la sabina en su baile eterno con el alisio cuando retumba. Es la figura de…
-
De ‘jira pal Sur’ a ver las dunas de Maspalomas con la bota de vino
A principios del XX pocas personas se aventuraban a atravesar los parajes idílicos de las dunas de Maspalomas. Siglos antes,…
-
Colleras para las vacas canarias, esquilas en concierto
Las colleras —anchos collares de cuero adornados con pequeñas campanillas— las lucen las vacas canarias en fiestas y romerías. De…
-
«Mito, hay que escribir las poesías», pero él nunca quiso
José Padrón Machín, el recordado cronista de El Hierro durante gran parte del siglo XX, era su tío. Y se…
-
Los años «pesan», dice Mito, pero a diario nada, pedalea y conversa
«La gente cuando llega a cansarse de la vida necesita descansar, porque ha luchado mucho y ha visto muchos atropellos»,…
-
La Cuesta de Silva, sus leyendas y sus vértigos
«Para la gente menor de 50 años la Cuesta de Silva en Gran Canaria es un paisaje fugaz. Entre el…
-
Champiñones, y setas como papas, alimento de aborígenes
Pedro Lezcano, impresor, editor y poeta —y añadiría: sabio—, también era un experto micólogo aficionado a la recolección de champiñones…
-
De polizón en el ‘Golondrín’ en noche de luna llena
«Gran Tarajal era un gran huerto. La carretera asfaltada acababa ahí. Jandía era un rally. Nos quedamos en unos bungalows…
-
El lenguaje silbado de los cabreros de Tenerife
SILBO EN TENERIFE Tenerife es otra de las islas del Archipiélago donde pervive el lenguaje silbado que llegó a Canarias…
-
Reses que pastan libres se capturan al lazo en la isla de El Hierro
El ganadero Francisco Febles tuvo sus primeras vacas amarradas bajo una higuera por carecer de cuadra donde guardarlas. Ahora cría…
-
Sventenius, el sueco que unió las islas Canarias en un jardín
«Sventenius sembró Gran Canaria de fascinación por la naturaleza isleña, no sólo creando el mayor espacio botánico de España, sino…
-
Las razones del ganadero, identidad, adaptación, leche
La razones del ganadero expresan diferentes experiencias. Las opiniones varían cuando se trata de elegir la raza de cabra canaria…
-
Los pasajeros de la guagua ‘pirata’, debajo de los asientos
Vendedor de quesos puerta a puerta, bajaba a la ciudad en ‘pirata’, toda una aventura. José Gil y Gil saluda…
-
Cruz de Tejeda, una rosa de los vientos terrestre
«Entre 1948 y 1996 se mantuvo activo, anclado en sus orígenes, cuando llegar a la Cruz de Tejeda suponía un…
-
En el guachinche, lo que durara el vino con chicharros
Carpintero de profesión, Felipe García ha estado toda su vida entre viña y vino en cuanto salía de la carpintería.…
-
Vendimias para vinos que «perfuman la sangre»
«Hoy se saborea el buen vino de buena uva y se mira hacia la viticultura con la nostalgia de vivir…
-
Jugando a la dama en la calle, rayada con tiza o con lebrillo
Entre los juegos de inteligencia de los guanches, documentados arqueológicamente, la dama es uno que ha pervivido hasta la actualidad…
-
Islas de camellos, inspiración de artistas
Los camellos transformaron el paisaje canario con su fuerza parsimoniosa. Ahora, el turismo es la actividad que ha evitado su…
-
Más abajo de Garafía no había sino cardones y miseria
Julián Castro conoció una isla que estuvo lejos de la prosperidad agrícola asociada al agua de galerías que han perforado…
-
La aventura migratoria del ‘Capitán Valiente’
«La posguerra fue muy larga para el pueblo canario. La Guerra Civil tuvo su prolongación en una segunda guerra mundial…
-
Queserías junto al volcán Tajogaite, una odisea muy cruda
La erupción del volcán Tajogaite estuvo precedida por muchos avisos sísmicos: anunciaban lo que estaba a punto de ocurrir y…
-
Los canarios, europeos de África en América
«Muchas veces escuché a mi padre decir, de los canarios de la primera mitad del siglo XX, que “somos europeos…
-
En la vida de Jacinto Ortega, cuanta más hambre, más miedo
Muertos que caminan, explosiones de azufre y perros misteriosos poblaban los relatos de Jacinto Ortega, ganadero recientemente fallecido, cuya última…