Islas
Las islas Canarias como territorio insular atlántico y sus condicionantes a lo largo del tiempo: la sosteniblidad del territorio, su patrimonio cultural y natural, así como detalles de su historia
-
Setas en Canarias, un conteo que no deja de crecer
La gran variedad de paisajes, asociados a distintos ecosistemas que atesoran las islas Canarias, también se manifiesta en la presencia…
-
Historia de las salinas de Fuencaliente entre dos volcanes
Las salinas de Fuencaliente estaban a pleno rendimiento en septiembre de 2021 cuando, en la cresta volcánica de Cumbre Vieja…
-
Morfología del drago, geometrías del mítico árbol canario
Un voluminoso libro dedicado al drago, especie emblemática de la flora canaria, nos descubre 18 morfotipos en un exhaustivo estudio…
-
Vacas bombero en Gran Canaria, primera experiencia
Ovejas y cabras ya se emplean en la isla para limpiar el monte del ‘combustible vegetal’ que alimenta los incendios…
-
Contra la polilla guatemalteca, la rotación de cultivos
Un millón y medio de kilos de papas afectados por la plaga de la polilla guatemalteca han tenido que ser…
-
La polilla guatemalteca, entre las plagas más dañinas en Gran Canaria
ECOISLA. La polilla guatemalteca de la papa ha obligado a retirar y eliminar el último año y medio casi un…
-
Feria virtual de ganado y concurso exposición de Gran Canaria
ECOISLA. La Feria del Sector Primario y Concurso Exposición de Ganado Selecto de Gran Canaria se sobrepone al paréntesis del…
-
Captadores de niebla para restaurar laurisilva y acuífero en Gran Canaria
ECOISLA. Con la mirada puesta en recuperar el paisaje del monteverde, frenar la erosión en las zonas más afectadas por…
-
El drago de Pino Santo, símbolo vegetal en Gran Canaria, se recupera de la lapilla
ECOISLA. Considerado “uno de los dragos más bellos de cuantos crecen en el archipiélago”, tras ocho meses de tratamiento, han…
-
Tratamiento de choque contra incendios y plagas, en palmerales de Gran Canaria
ECOISLA. El Cabildo de la isla acomete la tarea de sanear 17 palmerales distribuidos en varios municipios, sumando unos 6.700…
-
Escuela de pastores para el relevo generacional en Gran Canaria
ECOISLA. La escasez de mano de obra especializada y la falta de relevo generacional en el sector ganadero de la…
-
Gran Canaria reparte a domicilio lo que produce su sector primario
ECOISLA. A grandes males, grandes remedios. El confinamiento que dejó las calles desiertas como consecuencia de la pandemia, llevó al…
-
Viento y sol para la desalación y depuración del agua en Gran Canaria
ECOISLA. Cubrir las necesidades de agua de abasto a las zonas urbanas y de agua de riego para la agricultura…
-
La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, 15 años después
ECOISLA. Con el objetivo declarado de armonizar conservación y uso sostenible de la biodiversidad del planeta, nació en 1971 el…
-
El agua, eje del plan de reactivación del corazón rural de Gran Canaria
ECOISLA. Un mundo agrario que se vacía, padece grandes incendios y sufre los efectos del cambio climático necesita actuaciones encaminadas…
-
Las dunas de Maspalomas, con su mejor estampa en muchas décadas
ECOISLA. El director conservador de esta Reserva Natural Especial icono de la isla de Gran Canaria, así como del proyecto…
-
Cultivos y pastoreo frenan el fuego que destruye el bosque
Tras alcanzar el mínimo forestal de 6.000 hectáreas de bosque en torno a 1900, la reforestación y la implantación de…
-
El pulso de la vida se abre paso en Gran Canaria tras el fuego
El paisaje de ceniza y árboles carbonizados, tras el terrible incendio que asoló la cumbre de Gran Canaria en verano,…
-
Siete especies de murciélagos, en los cielos nocturnos de Canarias
El archipiélago cuenta con hasta siete especies autóctonas de este mamífero volador, dos de ellas endémicas de Canarias y otra…
-
Microcirugía a un ‘Pipistrellus kuhlii’ de 4 gramos
En el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira (Gran Canaria) no es extraña la entrada de murciélagos deshidratados…
-
Incendios de última generación, una misión imposible
Limpiar el 30% del territorio de Gran Canaria como prevención contra el fuego costaría todo el presupuesto del Cabildo durante…
-
Ganados de Gran Canaria, cortafuegos con sueldo
La gran acumulación de combustible forestal sin uso en los montes está haciendo que los incendios se vuelvan incontrolables. El…
-
Las islas Canarias producen menos del 10% de los alimentos que consume
En sus 700 mil hectáreas de territorio insular, el archipiélago apenas dispone de un máximo de 150 mil hectáreas de…
-
Sector primario y soberanía alimentaria en Gran Canaria
«Para poner freno al cambio climático, por la recuperación del paisaje y los usos tradicionales de la tierra, es preciso…
-
El Pino Muralla, uno de los grandes de Gáldar
«Su cara norte, tanto en la corteza de la pared como en toda su extensión en altura, se encuentra acolchada…
-
La Sabina de El hierro, un árbol con la ‘peluca’ muy cambiada
«Debió nacer hace la friolera de 500 años, y es probable que ya empezara a curvar sus brotes cuando todavía…
-
Isla redonda, olas de surf
Gracias a las condiciones de su clima, su territorio, sus aguas y su cielo, el archipiélago reúne excelentes condiciones para…
-
El Pino de la Cruz del Castillo, rey en el santuario de la tea
«En el pinar de Garafía, paraíso de la tea, todo se encuentra relacionado con esta especie resinosa, desde el vino…
-
El Pino Gordo y el Pino Viejo, los gigantes de la Hoya del Morcillo
«Tras los incendios de 1990 y de 2006 han perecido muchos pinos centenarios, la supervivencia de los que fueron ‘mordidos’…
-
Los legendarios Dragos Gemelos, dos troncos pero una misma copa
«La leyenda de los Dragos Gemelos se remonta justo a la época previa a la conquista y en la misma…