Historia Oral
Historias y vivencias del pasado en Canarias en relatos construidos a partir del testimonio de hombres y mujeres que las protagonizaron
-
Cuando ser pescador bogando era «una gimnasia horrorosa»
Alto y corpulento, el pescador Sebastián Darias pasó gran parte de su vida compartiendo el reducido espacio de una falúa…
-
En la serrería, 100 chicas y 70 chicos, se casaron un montón
En una vieja cartera que tiene en su mesilla de noche, guarda Juan Oliva cinco viejas fotografías que le hizo…
-
En la herrería hay trabajo si llueve y está el campo contento
La vieja herrería de la capital gomera parecía a punto de derrumbarse en 2004, la última vez que entrevisté a…
-
Los versos de Domingo de León, cuartetas de la vida
José Domingo de León fue un poeta improvisador de versos de prodigiosa memoria. Sus tardes de pastoreo por el «malpei»…
-
«Mito, hay que escribir las poesías», pero él nunca quiso
José Padrón Machín, el recordado cronista de El Hierro durante gran parte del siglo XX, era su tío. Y se…
-
Los años «pesan», dice Mito, pero a diario nada, pedalea y conversa
«La gente cuando llega a cansarse de la vida necesita descansar, porque ha luchado mucho y ha visto muchos atropellos»,…
-
Champiñones, y setas como papas, alimento de aborígenes
Pedro Lezcano, impresor, editor y poeta —y añadiría: sabio—, también era un experto micólogo aficionado a la recolección de champiñones…
-
Reses que pastan libres se capturan al lazo en la isla de El Hierro
El ganadero Francisco Febles tuvo sus primeras vacas amarradas bajo una higuera por carecer de cuadra donde guardarlas. Ahora cría…
-
Los pasajeros de la guagua ‘pirata’, debajo de los asientos
Vendedor de quesos puerta a puerta, bajaba a la ciudad en ‘pirata’, toda una aventura. José Gil y Gil saluda…
-
En el guachinche, lo que durara el vino con chicharros
Carpintero de profesión, Felipe García ha estado toda su vida entre viña y vino en cuanto salía de la carpintería.…
-
Jugando a la dama en la calle, rayada con tiza o con lebrillo
Entre los juegos de inteligencia de los guanches, documentados arqueológicamente, la dama es uno que ha pervivido hasta la actualidad…
-
Más abajo de Garafía no había sino cardones y miseria
Julián Castro conoció una isla que estuvo lejos de la prosperidad agrícola asociada al agua de galerías que han perforado…
-
En la vida de Jacinto Ortega, cuanta más hambre, más miedo
Muertos que caminan, explosiones de azufre y perros misteriosos poblaban los relatos de Jacinto Ortega, ganadero recientemente fallecido, cuya última…
-
Del pino canario, el cospe para lanzas y la tea para puertas
Los hermanos León, carpinteros de Argual (La Palma), especializados en la fabricación de lanzas de pastor, explican cómo antiguamente se…
-
Herradores ambulantes de vacas, el burro se quedaba atrás
La herrería de Los Bartolo en Los Llanos de Aridane tenía en los hermanos Israel y Mario a dos expertos…
-
Vacas rústicas y mimosas, con comida de campo y buena leche
¿Quién dice que la vaca de raza canaria da poca leche? Telesforo en Tenerife y Víctor en Gran Canaria son…
-
La maestra rural y su equipaje, en tres burros y dos horas
En 1959 y con apenas poco más de 20 años llegó Pino Rodríguez a El Toscón como maestra rural. El…
-
Tito el de La Plata, un ranchero por acequias y troneras
Ranchero de los de balde y sacho, a sus 78 años Tito el de La Plata puede contar que en…
-
El salinero del Confital topa con ambiciones y falangistas
Después de 51 años atendidas por Celestinito el Salinero del Confital, la única salina ubicada en la ciudad de Las…
-
La era se presta, el estiércol se queda: es la ganancia
Juan Martín repasa los recuerdos sobre un animal que tenían a su lado los herreños en otros tiempos en la…
-
‘Robustiano’ se llama Juan y ‘Angelito’ es Carmelo
Recorriendo la isla de Gran Canaria en busca del testimonio de los últimos pastores que utilizaban el lenguaje silbado, nos…
-
‘Bajando santos’ y alabando al Señor por el camino de la Peña
El tiempo en que los herreños estaban en permanente mudada ha pasado (y no hace mucho). Cuatro veces al año…
-
Doña Nieves: “Hubo un tiempo que me quedé yo sola trabajando”
El 20 de junio falleció Nieves Jiménez (Doña Nieves) con 102 años. Dedicó su vida a una de las artesanías…
-
Vivencias de Florencio Rodríguez, marchante y carnicero en Tenerife
De niño, caminando tras el caballo de su tío Pancho, empezó Florencio Rodríguez, marchante y carnicero (1926-2010) por los campos…
-
Vivencias del marchante de ganado Genaro Padrón (y 2)
Marchante de ganado, Genaro Padrón ha comprado muchas reses a lo largo de su vida y nunca pagaba hasta que…
-
Vivencias del marchante de ganado Genaro Padrón (1)
Genaro Padrón comenzó su vida de marchante de ganado en 1949, cuando salió del cuartel y aún no había cumplido…
-
La picaresca que convertía la “decena” en nueve tejas
José Castellano (Pepe el Tejero) iba a pie a ofertar tejas entre los maestros de obra por los pueblos del…
-
Para la teja artesana, la mejor tierra y dos vacas pisando
Con agua, tierra de teja bien cernida y pegajoso barrial hacía José Castellano la teja artesana en los años 50…
-
Las tejas son para el verano, fueran en mula o en camión
Entre 1941 y 1968 José Castellano construyó cientos de miles de tejas que sirvieron para techar casas e iglesias por…
-
Vino de tea, teas rojas y tea blancas en un vino “estomacal”
VINO DE TEA. Las lecturas de joven hicieron que Manolo García quisiera conocer mundo. Tras un largo periplo embarcado como…